El Gobierno de México anuncia la Fiesta de las Culturas Comunitarias Yoltlajtoli 2025

Wait 5 sec.

Desde la Mañanera del Pueblo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó junto a la presidenta Claudia Sheinbaum la Fiesta de las Culturas Comunitarias Yoltlajtoli 2025: Voces vivas, encuentro nacional que busca fortalecer las lenguas originarias y promover el arte como una forma de transformación social.LEE ADEMÁS: El Tren del Golfo de México arranca en Nuevo LaredoSheinbaum destacó el valor de las lenguas indígenas como parte esencial de la identidad mexicana y reafirmó su compromiso de impulsar la cultura comunitaria: “En las lenguas originarias vive la historia del país; cada palabra que las niñas y los niños aprenden es una semilla de futuro”, afirmó.El encuentro iniciará el 22 de noviembre en el Zócalo capitalino, donde participarán 84 mil niñas y niños indígenas y 350 integrantes de la Orquesta Monumental de Pilares de Puebla, Guanajuato y Oaxaca.Considerado uno de los proyectos comunitarios más grandes del mundo, Yoltlajtoli —que en náhuatl significa “palabra del corazón”— busca rescatar la fuerza de las lenguas vivas y reconocer en ellas un territorio de identidad y memoria.“La lengua es un territorio a defender, así como el cuerpo”, expresó Curiel de Icaza. “Ahora lo urgente es escuchar qué nos tienen que decir los pueblos indígenas”.El INPI, encabezado por Adelfo Regino Montes, destacó que el proyecto llevará enseñanza de lengua y música a mil 400 casas y comedores escolares indígenas, que atienden diariamente a más de 84 mil infancias.Durante la presentación, la Orquesta Monumental de Pilares interpretó piezas representativas de los pueblos de Puebla, Guanajuato y Oaxaca, mientras María José Moreno Ortuño, niña hablante de náhuatl, expresó:“Cada vez que hablamos náhuatl, hablamos con el corazón de nuestros abuelos. Queremos que esta lengua siga viva entre nosotros”.The post El Gobierno de México anuncia la Fiesta de las Culturas Comunitarias Yoltlajtoli 2025 first appeared on Ovaciones.