El sonido de los silbatos y el ondear de banderas marcaron este viernes 7 de noviembre una escena que evocó la memoria ferroviaria del país: desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, el gobierno federal puso en marcha las obras del Tren del Golfo de México en su tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo, con una longitud de 136.48 kilómetros, con la generación de 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.LEE ADEMÁS: Macron inicia visita oficial a México con bienvenida del canciller De la FuenteDurante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se estableció comunicación con el equipo encabezado por Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), y el gobernador Américo Villarreal Anaya, anfitrión del acto en tierras tamaulipecas.En el acto, transmitido en directo desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum celebró el avance del proyecto y felicitó al personal ferroviario. “El ferrocarril nos une a todos, es símbolo de integración nacional y de soberanía económica”, afirmó antes de dar la orden de inicio con un conteo a distancia: “Una, dos, tres”.El banderazo marcó el inicio formal de una de las cinco etapas que componen el proyecto ferroviario entre Saltillo y Nuevo Laredo, con el que se pretende reactivar la movilidad de pasajeros en una de las regiones más dinámicas del país, además de consolidar un corredor logístico que refuerce el comercio con Estados Unidos y el noreste industrial.Añadió que el tramo inaugurado cuenta con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, además de tres estaciones: Nuevo Laredo, Lampazos de Naranjo y Anáhuac.Andrés Lajous explicó que los trenes alcanzarán velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora, con tiempos de recorrido de dos horas entre Monterrey y Nuevo Laredo y tres horas y media desde Saltillo.En su exposición técnica detalló que el derecho de vía se construye de forma paralela a la línea de carga existente, lo que permitirá agilizar la obra sin afectar las operaciones comerciales.El funcionario añadió que la empresa responsable del tramo es un consorcio integrado por GAMI, RECAL y Urales, que generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos durante su construcción.En su intervención, el gobernador Américo Villarreal subrayó que Tamaulipas “se coloca al centro de la visión de futuro que impulsa el gobierno federal”.Recordó que la ampliación del puente de libre comercio y las nuevas conexiones ferroviarias fortalecerán a Nuevo Laredo como la principal frontera económica de América Latina.The post El Tren del Golfo de México arranca en Nuevo Laredo first appeared on Ovaciones.