(ZENIT Noticias / Chiclayo, Perú, 05.11.2025).- La ciudad de Chiclayo se prepara para un evento sin precedentes en su historia reciente: la inauguración de una monumental estatua de cinco metros en honor al Papa León XIV, la primera escultura de gran escala dedicada al pontífice cuya trayectoria pastoral estuvo profundamente ligada a esta tierra.La estatua, imponente y radiante bajo el sol de Lambayeque, representa al Papa en un gesto de bendición: mano derecha extendida, una serena sonrisa iluminando su rostro. Para muchos en Chiclayo, esta imagen trasciende el arte. Es un gesto de gratitud. «Este monumento expresa el amor y el aprecio del pueblo de Lambayeque por un pastor que caminó entre ellos mucho antes de convertirse en Obispo de Roma», afirmó Félix Mío Sánchez, director regional de Turismo y Comercio Exterior. «Con su sonrisa sincera, el Papa León XIV dará la bienvenida a los viajeros que vengan a descubrir nuestra cultura, nuestra gastronomía y el espíritu de nuestra gente».La escultura, elaborada íntegramente con fibra de vidrio y resina para resistir el clima costero de la región, pesa más de media tonelada y se alza sobre un pedestal de dos metros en una de las principales entradas de la ciudad. Servirá como pieza central del recién concebido “Paseo Papal”, un corredor temático que combina arte sacro, cultura local y espacios familiares: una fusión única de fe e identidad cívica que busca consolidar la posición de Chiclayo en el mapa cultural y espiritual del Perú.Su creador, Juan Carlos Ñañake, un respetado escultor local conocido por su habilidad para fusionar el simbolismo religioso con la estética contemporánea, dirigió un equipo de seis artistas durante meses de diseño y construcción. “Ha sido uno de los mayores retos de mi carrera”, afirmó Ñañake. “Representar no solo la imagen física del Santo Padre, sino también la humildad y la humanidad que encarna. Queríamos que los habitantes de Chiclayo se vieran reflejados en su expresión”.La ubicación de la estatua no es casual. Antes de ser llamado a Roma por el Papa Francisco para dirigir el Dicasterio para los Obispos —cargo que ya desempeñó antes de su elección como León XIV—, Robert Prevost dedicó más de dos décadas a servir en el norte del Perú, primero como misionero agustino y luego como obispo de Chiclayo. Su calidez pastoral y sencillez dejaron una huella imborrable en los católicos locales, muchos de los cuales ahora hablan de su “propio” papa con cariño y orgullo.“Chiclayo se ha convertido en su cuna espiritual”, afirmó Mío Sánchez. “Cuando el mundo vea este monumento, comprenderá que su historia papal comenzó aquí: en nuestras parroquias, nuestras calles, entre nuestra gente”.El proyecto “Caminata Papal” contempla dos esculturas adicionales a lo largo de una ruta devocional planificada que conectará Chiclayo con otras regiones vinculadas al ministerio del Papa: Piura, La Libertad y la ciudad portuaria de Callao. En conjunto, estos lugares trazan lo que las autoridades turísticas locales han denominado “Los Caminos del Papa León XIV”, un circuito que celebra no solo su trayectoria eclesiástica, sino también el diálogo constante entre la fe y el paisaje peruano. Para los habitantes de Lambayeque, el monumento representa tanto un homenaje como una promesa. Refleja un vínculo que ha trascendido títulos y fronteras: la memoria de un pastor que compartió sus luchas cotidianas, ahora elevado a la posición de líder de la Iglesia universal. Conforme se acerca la inauguración de la escultura de Ñañake, las familias locales se reúnen para observar cómo los trabajadores pulen los últimos detalles de la estatua, cuyo rostro sereno comienza a brillar bajo la luz de la tarde.Pronto, la imagen del nuevo Papa recibirá a todos los que entren en Chiclayo —peregrinos, turistas o transeúntes— ofreciéndoles no solo una bendición de paz, sino también un recordatorio de que la grandeza a menudo comienza en el servicio silencioso, lejos de los salones de mármol de Roma.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post Así es la escultura de 5 metros dedicada al Papa León XIV en su antigua diócesis peruana appeared first on ZENIT - Espanol.