Esta zona de España será la más lluviosa de Europa en la próxima semana

Wait 5 sec.

La llegada de nuevas borrascas y un flujo marítimo continuado situarán los máximos de anomalía de precipitación a nivel europeo en una comunidad autónoma española. El año hidrológico ha empezado con buen pie en buena parte de España, especialmente en la vertiente atlántica, que arrastraba unos cuantos meses de déficit. La continuada llegada de frentes y borrascas al noroeste peninsular deja ya acumulados superiores a los 100 l/m2 en buena parte de Galicia, Sierra de Gredos y Sierra Morena. Desde el 1 de octubre se han registrado ya entre 250 y 300 l/m2 en las provincias de A Coruña y Pontevedra, en concreto en su mitad más occidental.En el vídeoEn los próximos días seguirán circulando borrascas atlánticas en las inmediaciones de la Península, con lluvias muy cuantiosas en Galicia: pueden acumularse más de 200 l/m² en zonas del oeste gallego durante la siguiente semana.Durante la semana que viene seguirán llegando depresiones al oeste peninsular, algunas de ellas acompañadas de profundas vaguadas en niveles altos de la troposfera. Como resultado, el balance del recién estrenado año hidrológico no hará más que mejorar, con el epicentro pluviométrico europeo situado en Galicia. La mayor anomalía de precipitación de toda Europa se encontrará en GaliciaSegún el mapa semanal de precipitaciones del modelo europeo, la máxima anomalía a nivel europeo estará situada en Galicia. En partes del norte de Portugal y sur de Galicia, la semana que viene caerán entre 60 y 90 l/m2 de superávit respecto de la media, localmente más de 90 l/m2 en las Rías Baixas. Ello se debe al descuelgue de una profunda vaguada bajo la que se generarán diferentes bajas presiones en superficie.Galicia será una de las zonas más lluviosas de Europa durante la semana que viene por la constante llegada de frentes atlánticos.Los vientos dominantes del sur y suroeste arrastrarán abundante humedad procedente del Atlántico, potenciando las lluvias en Galicia y otras comunidades vecinas. Según los modelos globales, esta situación de inestabilidad podría alargarse en el tiempo durante más de 10 días. El índice NAO seguirá en valores negativos, evidenciando que el chorro polar está más bajo de latitud y las borrascas con sus frentes asociados llegan activas hasta la Península. Más de 200 l/m2 en el suroeste de A Coruña y Pontevedra, en el plazo de una semanaSegún la salida más reciente del modelo europeo, en el plazo de unos siete días podrían superarse los 100 l/m2 en la mayor parte de Galicia y 200 l/m2 en el suroeste de A Coruña y mitad occidental de Pontevedra.Artículo relacionadoUrgen abrigos y bufandas: mañana hasta 10 ciudades españolas rondarán los 0 °C a esta horaLas ciudades donde más llovería serían Vigo, Santiago, Pontevedra y A Coruña, con acumulados que rebasarían sin dificultad los 100 l/m2. A continuación ofrecemos un pequeño avance de la previsión para los primeros días de la semana.Lunes: precipitaciones generalizadas, con acumulados por debajo de los 5 l/m2 en Lugo y Ourense. En A Coruña y Pontevedra de 10 a 20 l/m2. Martes: lluvias persistentes y localmente fuertes en la mitad occidental. Más de 50 l/m2 en el oeste de A Coruña y entre 20 y 30 l/m2 en Pontevedra. Apenas unos cuantos litros en Lugo y Ourense. Miércoles: seguirían las lluvias abundantes, con otros 30-50 l/m2 en A Coruña y Pontevedra. Despuntarían los acumulados en Lugo y Ourense, oscilando entre 20 y 30 l/m2 en estas provincias.