No hay un consenso acerca de cuándo es el mejor momento para darle a un niño o adolescente su primer móvil, aunque mucho se ha hablado sobre esto. La edad media en España es de 10 años, pero grandes figuras como Bill Gates lo han retrasado hasta los 14. En el fondo, es una decisión muy personal que debería tomarse en el núcleo de cada familia.No cabe duda que es un momento que genera mucha ilusión entre los más jóvenes, pero también mucha incertidumbre para sus padres. Ante esta situación, ¿necesitamos un “pasaporte familiar” que certifique que ambas partes estamos preparados? Alguien ha pensado que sí.Qué es el Pasaporte Familiar para el Primer Móvil. Organizado por PantallasAmigas, una iniciativa que promueve la protección de los menores en internet, para la obtención de este Pasaporte Familiar se lleva a cabo un proceso de capacitación y acompañamiento para las familias que se enfrentan a este importante momento.Para los niños, pero sobre todo para los adultos. Este proceso de tutorización conlleva dos ramas. Tras realizar la matrícula (que en todos los casos es gratis), comienza un itinerario de capacitación para cada una de las partes implicadas.Por separado, la persona adulta y el menor llevarán a cabo una formación diferente, enfocada a sus propias necesidades, y siempre con la supervisión del equipo de PantallasAmigas. Después, se inicia una nueva fase con actividades conjuntas para poner en común lo aprendido. Tras superarlo, las familias obtendrán el Pasaporte, una prueba simbólica de que ya están preparadas para este importante cambio. En Xataka Móvil Quizá el nuevo problema no es cuándo le damos el primer móvil a nuestros hijos, sino cuándo les dejamos usar ChatGPT Separar los itinerarios de capacitación es especialmente relevante porque toma en consideración el papel de cada una de las partes implicadas. Los padres contarán con recursos exclusivos, espacios de consulta y herramientas prácticas, además de la adquisición de conocimientos para tomar mejores decisiones respecto a la vida digital de sus hijos.Por su parte, los más pequeños se preparan para afrontar los retos y responsabilidades que nacen a la hora de tener su primer smartphone.Por qué ahora es tan importante. La adopción del primer móvil ha cobrado una gran relevancia en la vida de quienes ahora son menores de edad. En la era de los millenials, tener móvil no implicaba más que poder hacer llamadas, enviar SMS o jugar a la serpiente. No estaban conectados a internet ni existían las redes sociales. Algunos ni siquiera teníamos cámara cuando llegó a nuestras manos nuestro primer móvil.La exposición y los riesgos eran ridículos comparados con el universo que se abre ahora ante el niño o adolescente y hacer un trabajo conjunto entre padres e hijos es clave para entender las nuevas necesidades, retos y peligros que esperan al otro lado de la pantalla.En Xataka Móvil | Dar a tu hijo su primer móvil es un momento de riesgo. Estos son los consejos de la AEPD para protegerloEn Xataka Móvil | Soy profesor y creo que la única manera de que funcione la prohibición de los móviles en las aulas es si también nos aplica a nosotros (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Ante la incertidumbre de dar a un niño su primer móvil, una iniciativa promueve una especie de “pasaporte familiar” para facilitar el proceso fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .