El Gobierno ha confirmado este sábado lo que hasta ayer solo era una posibilidad: los municipios del norte de Córdoba contarán con una mejora en la potencia eléctrica antes del 2030. El secretario de Estado de Energía Joan Groizard había asegurado que se estaba «analizando a nivel técnico» la posibilidad de adelantar la infraestructura eléctrica que demanda el Norte de Córdoba después de ser excluida en el primer borrador. Sin embargo, apenas 24 horas después, la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero ha confirmado que la mejora de la potencia eléctrica en el Norte de Córdoba se adelantará finalmente y se acometerá antes del 2030. «Vamos a incorporar en el mapa definitivo este mallado de la red eléctrica que duplicará la capacidad energética y atenderá también los requerimientos tanto de garantía de suministro para no interrumpir la red como también la posibilidad de que pueda albergar proyectos de inversión que requieran de esas fuentes energéticas y que no pudieran hacerlo». Los alcaldes del Norte de Córdoba ven cumplida una demanda histórica por la que han tenido que unir fuerzas hasta reunirse el pasado viernes con el Secretario de Estado de Energía que finalmente incluirá en el Plan 2025-2030 el mallado eléctrico que requiere la comarca. Para Montero, «es una buena noticia para todos los vecinos de la comarca gracias a la apuesta que está haciendo el Gobierno de España en una planificación eléctrica, de la que Andalucía sale beneficiada». La vicepresidenta se reunió esta semana con los alcaldes de la comarca que le transmitieron «esta inquietud». Tras eso, el Ministerio de Transición Ecológica ha aceptado las sugerencias y se anticipará la inversión que tendrá un coste superior a los 100 millones antes del 2030. «Es una buena noticia para los alcaldes y para todos los vecinos. Quiero agradecer como siempre la toma de contacto, el impulso, la transmisión de las necesidades y expectativas de los ciudadanos a través de los alcaldes y por supuesto a los alcaldes de mi partido con los que yo tuve la reunión, han sido importantes para que esto sea una realidad», ha apuntado Montero.