Cristina Ayala insta a PSOE y Vox a bajar el IBI en Burgos para compensar la subida de la tasa de basuras

Wait 5 sec.

El equipo de gobierno de Burgos (PP) propone compensar la subida de la tasa de basuras en 2026 con una bajada del impuesto de bienes inmuebles (IBI), según avanzó ayer la alcaldesa de Burgos , Cristina Ayala, en su comparecencia ante los medios de comunicación, acompañada del concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, para abordar asuntos de actualidad del área económica. En este sentido, Ayala recordó que el incremento de la tasa de basuras fue «impuesta» por el Gobierno de Pedro Sánchez , a quien recriminó que «nos obliga» a recaudar 2,05 millones de euros más, siendo 1,4 millones los que corresponden a viviendas y 0,6 millones a actividades comerciales o industrias. Se trata de la modificación de la ordenanza fiscal para cumplir con la Ley de Residuos e incrementar la tasa de basuras en aproximadamente un 18 por ciento. Si bien en otros ayuntamientos del país el incremento de esta tasa ya se está aplicando, en el de Burgos «no se implantará hasta enero de 2026». «Esta obligación impuesta no se traslada al recibo de los burgaleses porque hacemos una compensación», resaltó. «Tenemos que incrementarla porque nos obliga la ley pero la propuesta es compensarlo con una bajada del IBI, que afecta a todos los ciudadanos», insistió. Asimismo, informó de que si sale adelante la propuesta del equipo de gobierno, la bajada del IBI pasará del 0,4568 por ciento al 0,4382 por ciento, lo que suponen 2,23 millones de euros . «Es decir, la subida a la que nos obliga Sánchez supone un incremento de 2,05 millones de euros y lo que queremos hacer y por eso lanzamos esta propuesta es hacer una rebaja en el IBI, con una bajada de 2,23 millones de euros», apostilló la primer edil. Además, añadió que se introducirán dos modificaciones: una para las viviendas con una bonificación del 5 por ciento para quienes utilicen la tarjeta marrón, al menos, 50 veces al año y, otra para los comercios e industrias, con una bonificación del 10 por ciento para quienes acrediten algún tipo de certificación medioambiental, informa Ical. De esta forma, según relató, esta propuesta se llevará este viernes, 29 de agosto, a la comisión tributaria y, posteriormente, al pleno municipal que se celebra el 5 de septiembre, pero advirtió de que tiene que ser aprobada por el resto de partidos políticos (PSOE y Vox) quienes deben «no votar en contra» para que reciba el visto bueno, siendo suficiente una mayoría simple. Si esto no sucede, el concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, advirtió de la imposibilidad de acceder a algunas líneas de fondos europeos.