San Nicolás de los Garza.- Desde el interior del Volcán, el acento español se mezcló con los tintes norteños en lo que fue la presentación oficial del Juego de Leyendas entre figuras de los Tigres y Barcelona.TE RECOMENDAMOS: Descartado: Ángel Correa no fue convocado por Argentina para enfrentar a Venezuela y EcuadorEl duelo será este domingo 31 de agosto en el césped del Universitario, lienzo en el que muchas veces Lucas Lobos, Juninho, Daniel Álvarez y Rafael Sobis se llenaron de alegrías con títulos y goles. El Juego de Leyendas entre Felinos y Blaugranas sirve de pretexto para que los aficionados norteños acudan a la cancha del Universitario, pues precisamente este fin de semana sus equipos locales, Tigres y Monterrey, juegan en materia de visitante.Para dicho encuentro está descartada la participación de Andrés Iniesta y Rafael Márquez, jugadores que dejaron huella en el Barcelona, pero en esta ocasión no asistirán a la Sultana del Norte. Iniesta no podrá debido a problemas de salud y el Kaiser mexicano porque se concentrará con la Selección Mexicana con miras a la fecha FIFA de septiembre.¿Qué jugadores van a disputar el juego de estrellas entre Tigres y Barcelona? Sin embargo, hombres como David Villa, Javier Saviola, Edgar Davis, Carlos Puyol, Juan Pablo Sorín, entre otros, dirigidos por Gaizka Mendieta, se enfrentarán contra Claudio Suárez, Cirilo Saucedo, Héctor Mancilla, Lucas Lobos, Juninho, Daniel Álvarez y Rafael Sobis, etc…“El duelo es mucha nostalgia. Por un lado, es bonito regresar a un lugar en donde fuiste feliz, tuviste muchas alegrías, disfrutaste, y celebraste, pero ahora ya un poco más grande, echas de menos esos momentos, esos juegos en donde la alegría y felicidad se te dibuja con el grito de gol”, precisa el aún melenudo, Lucas Lobos, junto a la marcas patrocinadoras, entre ellas Aeromexico.Aún con alegría de un jugador “debutante”, Daniel Álvarez celebra este tipo de partidos en la Sultana del Norte, pues “no siempre tienes figuras y te enfrentas contra otras leyendas del Barcelona”.“Es lindo y emotivo que se den este tipo de juegos, me gustaría que se dieran más, no solamente la satisfacción es para nosotros los exugadores, sino también para los aficionados que seguramente o disfrutarán desde las gradas”, precisa la Chilindrina, quien bromea con Juan Pablo Sorín al recordar que como paisanos eso queda de lado y fuera del terreno de juego.“Lo recuerdo en River Plate y era un jugadorazo, hoy no cambia, la amistad queda fuera de la cancha y solamente queda disfrutarlo”.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas Gaizka Mendieta y David Villa en la presentación del Juego de leyendas A la presentación solamente acudieron los españoles Gaizka Mendieta y David Villa, quienes en más de una ocasión aceptaron que disfrutarán el encuentro, pese a estar en un estadio que apoya tradicionalmente a su equipo local. “Siempre jugamos en inmuebles con la localía en contra, te acostumbras, lo disfrutas un poco más y el domingo no será la excepción. Sé que este estadio es muy pasional y alienta a su equipo, pero nosotros haremos lo nuestro”, remarca el Guaje.Jugar en Europa, “máxima experiencia”Salir a Europa y dejar la zona de confort para un jugador mexicano es un tema debatible y que siembra polémicas una vez que sale a la luz. No obstante, Gaizka Mendieta aconsejó al futbolista azteca a probar el futbol del viejo continente, pues sabe lo que representa militar en las mejores Ligas del mundo.Mendieta fue un símbolo del Valencia y Barcelona, pero en su paso como jugador representó a la Premier League y Serie A, solamente así pudo conocer y valorar el futbol en otras partes del mundo.“Los que hemos jugado fuera de nuestros países, creo que como experiencia es magnífica, no hay comparación, sabemos que son temas familiares, profesionales, económicos, y tienen un doble valor, un valor extraordinario, y hay que aprovechar, si llega la oportunidad hay que aprovecharla”, explica brevemente.Consciente de que son contados los jugadores mexicanos que están actualmente en el viejo continente, remarca que jugar en Italia e Inglaterra, “fue una de las mejores decisiones que tomé, salir y experimentar, disfrutar el futbol desde diferentes culturas, perspectivas, jugar en muchos países, me hubiera gustado jugar más, pero me quedó feliz”.El español David Villa no se quedó al margen del tema, hizo gran parte de su carrera en su país natal, pero le tocó jugar en Australia, Japón y Estados Unidos, países en donde valoró estar fuera de casa, el idioma, costumbres, cultura y hasta la gastronomía.“Hay casos y cada uno es personal que han ido a Europa, incluso a otros países para ganarse un lugar. Unos jugadores no salen y otros no quieren ir, cada caso es individual, es muy bueno que el jugador siga yendo a Europa y lo siga haciendo”The post Todo listo para el juego de leyendas entre Tigres y Barcelona en el Volcán appeared first on ESTO.