Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comLa historia de cómo Alex Garland consiguió ponerse al mando de la película de Elden Ring parece casi tan fantástica como el propio videojuego. Y sí, hay un toque de obsesión, un guion XXL y un viaje directo a Japón para convencer al mismísimo Hidetaka Miyazaki.El resultado: Garland logró que A24, el estudio detrás de éxitos como Everything Everywhere All At Once, apostara por llevar a la gran pantalla uno de los mundos más complejos y oscuros de los videojuegos actuales. Pero el camino hasta ahí fue todo menos sencillo.Cómo Alex Garland conquistó Elden RingSegún un reportaje del New Yorker, Garland no solo habló maravillas de Elden Ring por teléfono con los productores de A24, sino que les enseñó en vivo cómo jugaba en su PlayStation. ¿El comentario de su interlocutor al ver la majestuosidad de ese mundo abierto? Un entusiasta: «Fuck yeah».El director no se quedó ahí. Para asegurarse el apoyo de Bandai Namco y del propio Miyazaki, se ofreció a escribir el guion «a riesgo propio». Resultado: un manuscrito de 160 páginas, acompañado de 40 páginas adicionales con imágenes y referencias visuales. Un documento que impresionó tanto que lo llevó junto al productor Andrew Sacco a Japón, donde cerraron el acuerdo con FromSoftware.Elden RingEse esfuerzo casi quijotesco encaja con el perfil de Garland: un cineasta que ha demostrado con Ex Machina o Aniquilación que se mueve cómodo en terrenos fantásticos, filosóficos y perturbadores. Elden Ring, con su mezcla de épica, misterio y terror, parecía esperarlo a él.De los jefes finales a la gran pantallaPara quienes aún no han jugado, Elden Ring es un RPG de acción creado por Hidetaka Miyazaki en colaboración con George R. R. Martin. Su mundo abierto, lleno de criaturas aterradoras y ruinas majestuosas, invita al jugador a convertirse en un «Sinluz» que debe forjar su destino en las Tierras Intermedias.El juego fue un fenómeno global en 2022: más de 20 millones de copias vendidas y decenas de premios, incluido el GOTY (Juego del Año). Una aventura en la que cada combate contra un jefe final es un ritual y cada paisaje, un cuadro oscuro y bello a la vez.Llevar eso al cine no será fácil. Pero si alguien puede, probablemente sea Garland, que ya demostró cómo el género fantástico puede ser profundo sin perder su atractivo mainstream.¿El Señor de los Anillos de nuestra era?La gran pregunta que muchos se hacen es si Elden Ring puede competir con la sombra gigantesca de El Señor de los Anillos.La comparación no es gratuita. Tanto en el videojuego como en los escritos de Tolkien, encontramos héroes inesperados, un mapa inmenso plagado de leyendas, y una lucha constante entre la luz y la oscuridad. Incluso en la estética, hay momentos en que Elden Ring parece beber directamente de la Tierra Media: fortalezas caídas, criaturas casi míticas y un aura de tragedia épica.Elden RingLa diferencia está en el tono. Mientras Tolkien ofrecía esperanza, Elden Ring se deleita en la desesperación y el sacrificio. Una adaptación al cine que respete esa esencia podría ofrecer algo distinto: un «anti-Señor de los Anillos» donde la belleza se mezcla con la muerte y el triunfo nunca es completo.El futuro de Elden Ring en el cineA24 está viviendo su mayor reto hasta la fecha. Con Death Stranding también en desarrollo, el estudio quiere convertirse en la referencia de las adaptaciones de videojuegos con ambición artística. Y Elden Ring es su carta más arriesgada: un título con una legión de seguidores apasionados y una narrativa compleja que no permite atajos fáciles.Si Garland logra trasladar al cine la atmósfera inquietante y majestuosa del juego, podríamos estar ante un hito comparable al estreno de El Señor de los Anillos en 2001. Un proyecto que no solo marcaría a A24, sino que podría abrir una nueva era para el cine fantástico inspirado en videojuegos.Lo que está claro es que, igual que el Sinluz en su viaje por las Tierras Intermedias, Garland ya ha demostrado que está dispuesto a todo para que Elden Ring tenga la épica que merece en la gran pantalla.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com