Este domingo una nueva vaguada cruzará la España peninsular, favoreciendo el crecimiento de tormentas que repartirán lluvias muy intensas, pedrisco y fuertes rachas de viento en varias provincias.Hoy sábado será una jornada estable en gran parte de España, con temperaturas que tenderán a aumentar. La excepción la encontraremos en Galicia, donde desde la tarde se intensificarán las lluvias, que de forma mucho más débil y dispersa podrían aparecer en otros puntos del tercio septentrional. Serán las primeras señales del cambio de tiempo que llegará el domingo. ¿Qué es una vaguada?En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media. Como venimos anunciando en los últimos días en Meteored, durante la jornada dominical un frente cruzará la España peninsular. En altura irá acompañado de una vaguada, lo que favorecerá el crecimiento de tormentas, lo que junto a las otras condiciones presentes (calor, convergencias en superficie y un Mediterráneo caldeado) ayudará a que las nubes convectivas crezcan con fuerza durante la tarde.Se prevén lluvias localmente muy intensas en estas regionesNuestro modelo de referencia prevé que las tormentas estallarán a lo largo de la tarde, concentrándose el momento de mayor inestabilidad entre la tarde-noche del domingo y la madrugada del lunes. En ese momento el eje de la vaguada se encontrará sobre la vertical peninsular, por lo su frente de ataque se encontrará en el noreste.Mañana la vaguada empezará a barrer la Península y una baja en el Mediterráneo impulsará vientos cálidos y húmedos hacia el cuadrante nororiental.Las últimas actualizaciones de los mapas muestran que Aragón y las comarcas interiores de Cataluña serán el epicentro de este episodio tormentoso. Por ahora la AEMET ha activado avisos naranjas por acumulados de más de 30 l/m² en el centro de Huesca y en el Pirineo, en concreto en el sector oscense y en Lleida. También los hay, de nivel amarillo, en las demarcaciones adyacentes, sin descartar que puedan variar en las próximas horas.Atención a la posibilidad de crecidas súbitas en ríos y barrancos debido a la intensidad de la lluvia. Hay escenarios que contemplan acumulados que localmente pueden sobrepasar los 60 l/m² en pocas horas, con modelos que apuestan por la formación de algunas estructuras organizadas como supercélulas, líneas de turbonada o sistemas convectivos, capaces de generar tiempo muy adverso.Artículo relacionadoLa meteoróloga Silvia Ferrer confirma un nuevo cambio de tiempo en España: “tormentas intensas y montaña rusa térmica”En otros puntos de la vertiente cantábrica y en Galicia lloverá, registrándose algunas tormentas que dejarán algo de granizo de forma puntual. En otras zonas del centro y norte caerán algunos chaparrones, pero a priori no tan intensos. Durante la madrugada del lunes los núcleos más activos se desplazarán hacia Cataluña, pero de forma más dispersa y desorganizada. Las temperaturas bajarán por el oeste y norte debido a la llegada de la masa de aire fresca.Las tormentas dejarán fenómenos muy adversosLa actividad eléctrica será localmente importante. No obstante, tendremos que prestar atención a la probable caída de granizo grande o pedrisco. De hecho, tanto el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas y el modelo europeo alertan de una probabilidad muy alta de que caiga granizo de 2 cm en el centro-norte de Aragón e interior de Cataluña, con posibles piedras de 5 cm o más entre Huesca y Lleida.El Laboratorio Europeo de Tormentas Severas anticipa una alta probabilidad de granizo grande o pedrisco mañana en el noreste.También habrá que vigilar el riesgo de vendavales o reventones al paso de las células tormentosas más activas, con picos que pueden superar los 80 km/h. Por tanto, hablamos de fenómenos adversos que son bastante dañinos en el campo, así como generar daños materiales importantes en áreas urbanas. Desde Meteored iremos siguiendo la evolución de este episodio.