MathGPT.ai: la IA que quiere acabar con las trampas en clase

Wait 5 sec.

El avance de la inteligencia artificial en la educación ha generado entusiasmo y también incertidumbre. Mientras unos estudiantes la usan para terminar tareas en segundos, muchos profesores dudan sobre cómo enfrentarse a esa realidad. En medio de ese debate aparece MathGPT.ai, una plataforma que se autodefine como “tutor anti-trampas” y asistente para docentes. Tras un piloto en 30 universidades estadounidenses, ahora prepara una gran expansión a cientos de aulas, con nombres como Penn State, Tufts o Liberty University ya en la lista.La clave que diferencia a esta herramienta está en su filosofía. El chatbot de MathGPT.ai está entrenado para no dar nunca la respuesta directamente. En su lugar, hace preguntas y guía al estudiante paso a paso, replicando el método de la mayéutica socrática, que estimula el pensamiento crítico. El objetivo no es que los alumnos memoricen fórmulas, sino que comprendan el camino para llegar a ellas. Por eso, se presenta como un tutor digital que acompaña en lugar de resolver.Un aliado de los profesores y un entorno más seguroEl enfoque de MathGPT.ai no se limita a los estudiantes. Los profesores disponen de herramientas que convierten a la plataforma en un auténtico asistente docente: puede generar preguntas y exámenes a partir de los libros de texto que se suban, corregir automáticamente, e incluso permitir que el docente decida en qué momentos los alumnos pueden interactuar con el chatbot. Esta flexibilidad es importante, porque ofrece apoyo en algunas tareas mientras fomenta el trabajo independiente en otras.Entre las novedades recientes, destaca la posibilidad de limitar el número de intentos en cada ejercicio y, al mismo tiempo, ofrecer práctica ilimitada sin que afecte a la nota, lo que crea un entorno de aprendizaje sin presión. Además, los profesores pueden exigir que los alumnos suban fotos de sus trabajos, lo que ayuda a verificar que los ejercicios han sido realmente elaborados por ellos.En cuanto a accesibilidad, la plataforma ya es compatible con los principales sistemas de gestión educativa —Canvas, Blackboard y Brightspace—, incorpora lectores de pantalla y un modo de audio para estudiantes con discapacidad visual, y ofrece subtítulos en todos sus vídeos explicativos, narrados por voces sintéticas que imitan a personajes históricos como Benjamin Franklin o Albert Einstein.Otro punto importante es la seguridad. Frente a otros chatbots como ChatGPT o Character.AI, criticados por interacciones inapropiadas con jóvenes, MathGPT.ai tiene barreras estrictas para evitar desvíos de conversación. Como explica Peter Relan, presidente de la compañía: “No hablará contigo de tu novio, de tu novia o del sentido de la vida. Estamos aquí para enseñar matemáticas, no para entretener conversaciones personales”.La plataforma reconoce que ningún sistema es perfecto. Puede cometer errores, y por eso mantiene un aviso permanente de que la IA puede fallar. Sin embargo, presume de haber reducido sus alucinaciones a casi cero: en el primer año hubo cinco, en el segundo solo una y en lo que va de este ya ninguna. El secreto, dicen, está en un equipo de anotadores humanos que revisa a fondo cada contenido, asegurando máxima precisión en todo el material académico.De cara al futuro, MathGPT.ai no se conforma con las matemáticas. La compañía planea lanzar una aplicación móvil y expandirse a otras asignaturas como química, economía o contabilidad. El modelo de negocio ofrece una versión gratuita y otra de pago (25 dólares por alumno y curso), que incluye beneficios como tareas ilimitadas e integración con sistemas educativos.La apuesta es clara: en un contexto donde muchos temen que la IA fomente la pereza intelectual, MathGPT.ai quiere demostrar que puede convertirse en el aliado perfecto para aprender de verdad. No es un atajo, es un compañero exigente. Y a medida que más universidades lo incorporan, la pregunta es si estamos ante el comienzo de un cambio profundo en cómo entendemos la educación con inteligencia artificial.El artículo MathGPT.ai: la IA que quiere acabar con las trampas en clase fue publicado originalmente en Andro4all.