La preocupante falta de civismo: muebles y enseres tirados en la calle en San Marcos un día después del incendio en Jerez

Wait 5 sec.

El pasado jueves, un contenedor de basura salía ardiendo en Jerez junto a la iglesia de San Marcos. El incendio originó una gran columna de humo y provocó una gran preocupación por los daños que podría sufrir la fachada de una de las iglesias con más historia de la ciudad. Afortunadamente, la rápida intervención de los bomberos que se desplazaron a la zona evitó que los daños fueran mayores. Junto al contenedor que salió ardiendo había enseres y muebles.[articles:340716]Apenas un día después del incendio, cuando la fachada de San Marcos aún presentaba manchas negras de humo y todavía no había dado siquiera a tiempo a la reposición del contenedor incendiado, más muebles y enseres volvieron a apilarse en la zona. Un comportamiento incívico que al aumento del peligro en caso de incendio suma la mala imagen que se da a nivel ciudad con la acumulación de basura en la fachada de un lugar del casco histórico. Otra imagen de la acumulación de muebles en San Marcos.El Ayuntamiento de Jerez insiste en que la recogida de trastos y enseres domésticos se organiza por barrios y distritos, con un calendario que divide el término municipal en cinco zonas: cuatro en el ámbito urbano y una quinta que corresponde a las pedanías. El incumplimiento de estas normas incrementa el riesgo de incidentes como el ocurrido el jueves en San Marcos. Una de las paredes de San Marcos, negra tras el fuego.Servicios de recogida gratuitosHay que recordar que cualquier ciudadano puede solicitar la retirada de muebles sin coste alguno a través del teléfono 900 102 785, así como mediante la aplicación móvil habilitada o en la web jerezrute.es. Esta vía permite evitar que los enseres se acumulen en la vía pública y reduzcan la seguridad en espacios de especial valor patrimonial.Arreglos en la zona afectada.El incendio en San Marcos ha reabierto el debate sobre la responsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno urbano. Aunque los bomberos lograron evitar consecuencias más graves, la combinación de fuego y abandono de residuos vuelve a poner de relieve la necesidad de un mayor compromiso vecinal para preservar la seguridad y la imagen de la ciudad.