La vendimia en el Marco de Jerez entra en su recta final

Wait 5 sec.

La vendimia en el Marco de Jerez entra en su recta final. Con 33,8 millones de kilos de uva recogida a 28 de agosto (último parte), la semana que comienza coincidiendo con el mes de septiembre va a ser la de la verdad en lo que se refiere a las cifras finales de la campaña. En la relación entre el grado de la uva y la marcha de la campaña, este año no se puede decir ese tópico tan socorrido de que los pagos de los municipios costeros van con su habitual retraso respecto a los que son más de interior. En absoluto. Chiclana y Chipiona superan los 12 grados, con Sanlúcar muy cerca de esa graduación. Si echamos un vistazo a la vendimia de 2024 y repasamos cómo iba la campaña en estas fechas, la primera impresión es evidente: todos los municipios que se han nombrado iban, números redondos, con un grado menos (hay que recordar que la uva se puede cortar en el Marco a partir de 10,5 grados baumé, que mide el potencial alcohólico). Si nos vamos a los datos totales, el grado medio en la uva recogida en todos los municipios de la zona de producción alcanza ya los 12,4 grados, una graduación muy alta, no hay más que compararla, sin ir más lejos, con los 11,3 con que se cerró la campaña 2024. Nadie en el Marco de Jerez estima que se puedan alcanzar los 44 millones de kilos de uva que el Consejo Regulador hizo en su primera previsión –que son un 30% menos respecto a los 62,5 millones de kilos a los que se llegó en 2024–, en la que se tenía en cuenta solo uno de los dos factores que han asolado el viñedo del Marco de Jerez, el mildiu, ya que esta cifra es anterior a la fuerte ola de calor que se extendió durante más de dos semanas a comienzos del mes de agosto y que desde el comienzo empezó a dejarse sentir en el zumo de la uva.El Consejo Regulador va a esperar al dato definitivo, no va a ofrecer nuevas previsiones, pero en el sector se ha venido hablando de que la merma final en la vendimia podría estar entre un 40% y un 50%. Bueno, con esos 33,8 millones, el sector ha salvado al menos el peor de los dos porcentajes anteriores y es posible que la vendimia pueda terminar entre 37,5 y 40 millones de kilos de uva (entre el 40% y el 35% menos).Son –serán– números complicados para el sector. El Consejo Regulador estimó que esos 44 millones de kilos de uva le daban, muy justos, pero le daban al sector para cubrir sus necesidades (reponer vinos de Jerez y Manzanilla, blancos, sherry cask y vinagre), ya que de nuevo, tras varias campañas ajustadas, quedó, de una campaña para otra, vino excedente en las cooperativas con el que se contaba para cuadrar la campaña venidera.Ahora todo parece más complicado. En las últimas jornadas ya no entran millones de kilos en los lagares, lo hacen totales de cientos miles, lo que, junto con el alto grado de la uva, hace pensar que la vendimia, en efecto, entra en su recta final...