Foscal se consolida como centro de referencia en oncología con la radioterapia más precisa. Foto: FoscalEn la lucha contra el cáncer, cada milímetro cuenta. La Clínica Foscal dio un paso trascendental al integrar el acelerador lineal TrueBeam (Varian) con el sistema de seguimiento en tiempo real ExacTrac Dynamic (BrainLab), convirtiéndose en la única institución en el país con esta poderosa combinación tecnológica, comparable con la que emplean centros de referencia mundial en Estados Unidos, Inglaterra y Brasil.Esta innovación en radioterapia en Colombia permite proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas, y administrar dosis más altas en cada sesión, acortando el número de tratamientos.El TrueBeam de la Foscal cuenta con licencias avanzadas que garantizan una precisión submilimétrica. Esto le permite adaptarse al movimiento natural del paciente, incluida su respiración, ajustando o deteniendo la radiación para proteger órganos críticos.“Puedo decir con total seguridad que las intervenciones que realizamos en la Foscal con el TrueBeam y el ExacTrac Dynamic son tan precisas como las de centros de referencia mundial”, afirma el doctor Óscar Abuchaibe, jefe del Departamento de Radioterapia de la institución.Un caso emblemático es el tratamiento del cáncer de mama izquierda, en el que, gracias a técnicas de inspiración o expiración profunda (DIBH), se evita irradiar el corazón, disminuyendo significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas en el futuro.Entre los tipos de cáncer más tratados en la unidad de radioterapia de la Foscal se encuentran los de seno, próstata, piel, cérvico-uterino y cabeza y cuello.Menos sesiones, más eficaciaOtro de los beneficios de esta tecnología es la posibilidad de aplicar hipofraccionamiento, una técnica que administra dosis más altas en cada sesión, reduciendo así el número total de tratamientos.“Esto representa un alivio físico y emocional, especialmente para quienes vienen de municipios lejanos o del extranjero”, explica el físico médico Luis Carlos Medina.La reducción en el número de sesiones no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también disminuye el desgaste económico y logístico para sus familias.Ciencia y humanidad en la misma fórmulaLa apuesta tecnológica de la Foscal se complementa con un modelo de atención humanizada. Médicos, físicos, tecnólogos, enfermeros, psicólogos, nutricionistas y trabajadores sociales conforman un equipo integral que acompaña cada paso del proceso oncológico.“Más allá de los equipos, lo que nos diferencia es la calidad humana con la que cuidamos a nuestros pacientes. Sabemos que el cáncer no solo afecta al cuerpo, sino también al alma”, enfatiza el doctor Abuchaibe.Gracias a estas licencias exclusivas y a un equipo humano altamente calificado, la Clínica Foscal se consolida como un referente en oncología avanzada en Colombia y la región. Bucaramanga se proyecta como un punto clave en Latinoamérica para quienes buscan tratamientos de radioterapia de clase mundial, con la combinación única de ciencia, tecnología y humanidad.