La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella también lo hacen las amenazas digitales. Sin embargo, tal y como destaca la World Compliance Association, en la mayoría de incidentes de seguridad, el error humano sigue siendo el principal desencadenante. Aquí es donde entra en juego el cyberawareness: la concienciación como la herramienta más eficaz para convertir a los empleados en la primera línea de defensa frente a los ataques.Durante años, la ciberseguridad se ha entendido como un ámbito puramente técnico: firewalls, antivirus, auditorías, cifrado o segmentación de redes. Si bien es fundamental contar con una buena protección a nivel técnico, el panorama actual demuestra que sin una cultura de concienciación entre los empleados, ninguna infraestructura es completamente segura.El concepto de cyberawareness no sustituye a la ciberseguridad, la complementa. Mientras las herramientas protegen desde lo técnico, la concienciación actúa desde lo humano, generando hábitos y conductas que dificultan los intentos de ingeniería social y fraude digital.Los datos son claros: entre el 80% y el 90% de los ciberataques tienen su origen en un descuido humano, generalmente a través de técnicas de phishing o manipulación psicológica (WCA, El factor humano es el eslabón más débil de la cadena de ciberseguridad). Esto convierte a la formación y la sensibilización en una necesidad estratégica.Para lograrlo, las organizaciones deben:Impulsar formaciones continuas y prácticas, no cursos aislados y genéricos.Realizar simulaciones periódicas de phishing, smishing y vishing para entrenar la reacción.Implementar campañas de comunicación interna con mensajes claros y frecuentes que mantengan la seguridad presente en el día a día.Fomentar una cultura de reporte donde los empleados sientan confianza para informar de incidentes sin miedo a represalias. Ante la duda, siempre hay que consultar. El resultado no solo es una reducción de incidentes, sino también un refuerzo de la confianza de clientes y socios, una mejora en el cumplimiento normativo y una empresa mucho más resiliente ante ataques.La entrada De la ciberseguridad al cyberawareness: por qué la concienciación es clave para prevenir ataques se publicó primero en Una Al Día.