Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comReseña de Star Wars. Mace Windu. El encuentro con el crepúsculo. El Gran Maestro Jedi interpretado por Samuel L. Jackson vuelve a las viñetas en una aventura corta en la que tendrá que descubrir si todavía le importa el pasado.Una nueva serie de Star Wars suele ser bien recibida cuando son series cortas, ya que suelen tener una trama concreta dentro de la época histórica. En este caso hablamos de Mace Windu durante las Guerras Clon, cuando el personaje aún se enfrentaba a los separatistas y no estaba del todo claro hacia dónde se decantaba la contienda y había que buscar recursos. El tomo empieza con una pequeña aventura, de esas típicas de pocas páginas que Star Wars USA de promoción en otras series o revistas, y después continúa con la serie de cuatro números.Las Guerras Clon están en pleno auge y cualquier ventaja es necesariaEn el guion está Mark Bernardin y al dibujo Georges Jeanty. La historia comienza cuando un aviso llega al Consejo Jedi, que envía a Mace Windu a una misión de seguridad y espionaje. El objetivo es investigar un nuevo combustible, aún más potente que el existente, una nueva versión del coaxium. Lo tiene una joven que, además, pertenece al mismo planeta natal de Windu, lo que añade otro punto interesante a la trama.Una buddy movie con Jedis“Si creíais que Han Solo era un pícaro peligroso que siempre se escurría, aquí aparece otro personaje que hace lo mismo y que logra escapar de cualquier situación.”La obra no encaja del todo con lo que solemos ver en Star Wars, busca ese pequeño punto de estudio sobre los Jedi y la orden, pero el punto de vista externo es de uno que los desconoce y la reflexión viene de Windu. La mayoría fueron acogidos desde niños por la Orden y no conocieron sus mundos natales.Los pocos que entraron con más edad eran vistos como raros. En el caso de Windu, al pensar en establecer lazos con su planeta, se muestra un lado distinto de su formación. La otra cara de la moneda sería Anakin Skywalker, que entró tarde en la Orden y con una vida dura a sus espaldas en un planeta que acabó odiando, lo que lo marcó demasiado y complicó su adiestramiento.Persecuciones, tiroteos no es lo que busca un jedi, pero suele encontrarloAsí, Windu acaba siendo enviado al Planeta Rol a buscar a Azita Cruuz. Pero detrás de ella y del coaxium más poderoso se encuentra un grupo criminal conocido como La Mortaja. Todo transcurre entre peleas, persecuciones y muchas demostraciones de la capacidad de Windu como Jedi: sus poderes, su experiencia y su voluntad para llevar la misión a buen término.La miniserie deja también la incógnita de si Star Wars seguirá apostando por este personaje o si quedará como un recurso ligado a las Guerras Clon y a la Antigua República. Muchos de sus actores ya son demasiado mayores para volver a esos papeles, pero las miniseries de Obi-Wan o Ahsoka demuestran que todavía quedan historias por contar de esa época. Ver títulos como este, que miran hacia tiempos anteriores, puede ser una pista de que en el futuro volvamos a ver a estos personajes no solo en papel, sino también en nuevas producciones audiovisuales.Descubre por qué esta nueva miniserie convierte a Mace Windu en uno de los Jedi más fascinantes de las Guerras Clon. Lee la reseña completa ya.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com