Trump pide al Congreso recorte de casi 5.000 millones de dólares en ayuda internacional

Wait 5 sec.

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de ayuda internacional | Internacional | PortafolioInternacional29 ago 2025 - 3:12 p. m.Valentina Delgadillo AbelloLa gran mayoría de los recortes -3.200 millones de dólares- afectarían los fondos asignados a la Usaid, según el New York Post.Donald Trump, presidente de Estados UnidosEFEEl presidente Donald Trump pidió al Congreso estadounidense aprobar la supresión de 4.900 millones de dólares de ayuda internacional, indicó este viernes la Casa Blanca. Este anuncio aumenta las probabilidad de parálisis del Estado federal a fines de septiembre, ya que los demócratas advirtieron que cualquier recorte a fondos ya aprobados aniquilaría una negociación para evitar el famoso "shutdown" después del 30 de setiembre.El recorte "afecta programas del Departamento de Estado así como de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y programas de asistencia internacional", precisa la carta enviada al presidente republicano de la Cámara de Representantes y compartida por la oficina de presupuesto de la Casa Blanca. Vea más: Inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en julio, en 2,6% interanualEl presidente Trump "siempre pondrá a EE. UU. primero", escribió la oficina en X. Según el New York Post, que reveló la información el jueves por la noche, la gran mayoría de los recortes -3.200 millones de dólares- afectarían los fondos asignados a la Usaid.Vea más: Fin del envío barato: millones de paquetes a EE. UU. enfrentarán altos arancelesTrump ya había congelado miles de millones de dólares destinados a ayuda internacional desde su regreso a la Casa Blanca y desmanteló formalmente la Usaid, que fue absorbida por el Departamento de Estado, encargado de la diplomacia estadounidense.Vea más: El aviso de Maduro a Estados Unidos: 'No hay forma de que le entren a Venezuela'La agencia humanitaria más importante a nivel mundial, Usaid estaba involucrada en programas de salud y ayuda de emergencia en alrededor de 120 países. En julio, un estudio internacional reveló que el colapso de los financiamientos estadounidenses destinados a la ayuda internacional podría provocar más de 14 millones de muertes adicionales para 2030 entre las personas más vulnerables, de las cuales un tercio serían niños.AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído12195RegionesEl pueblo congelado en el tiempo en Boyacá: aún se vive como en 190021314FinanzasPor qué las tasas de interés de los bancos bajan aunque la del Banco de República no3989InfraestructuraEste es el plan del Gobierno para usar las billonarias vigencias futuras de las vías4973InternacionalEE. UU. revisó al alza el PIB del segundo trimestre, que creció un 0,8%5810EmpresasHernán Orjuela se defiende de acusaciones de estafa a Don Jediondo con sus restaurantes6748EnergíaAcuerdo de Ecopetrol con Canacol Energy: en qué consisteSi su pasaporte no tiene una de estas 5 características, no le pueden dar la visaCorte de apelaciones de Estados Unidos declara que la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegalesJunior vs. Llaneros EN VIVO: el Tiburón quiere seguir como líderCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasCruce de disparos en Funza dejó un delincuente muerto y dos capturados