Bono pensional de la reforma pensional. Foto: PresidenciaEl presidente Gustavo Petro llegará a Bucaramanga en la tarde de este 29 de agosto para anunciar el inicio del Pilar Solidario, que espera beneficiar a más de 3 millones de adultos mayores.Este bono está contemplado en la reforma pensional que, si bien sigue en estudio por parte de la Corte Constitucional, arranca bajo la orden del Ejecutivo trata de una transferencia monetaria mensual por $230.000 desde octubre.Este medio conoció meses atrás en exclusiva que para la vigencia 2026, Prosperidad Social proyectó una necesidad de inversión de $8,3 billones, una cifra que aún no ha sido oficialmente aprobada, pues depende del trámite presupuestal que se surte cada año, y del decreto de liquidación que se expide al cierre de cada año.En cuanto a las fuentes de financiación, el Gobierno estima que los recursos saldrán de:• Presupuesto General de la Nación.• Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional.A esto se suma «el respaldo de los instrumentos de planeación macroeconómica, como el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el Marco de Gasto, con los cuales se busca garantizar la sostenibilidad a largo plazo de esta política», señala el Gobierno.¿Quiénes serán los beneficiarios del bono del Pilar Solidario?El bono solidario está dirigido a personas en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, y que no reciben pensión. Los requisitos específicos incluyen:• Ser colombiano.• Tener al menos 65 años (hombres) o 60 años (mujeres), o una edad menor si se acredita una discapacidad significativa.• No estar pensionado.• Haber vivido en Colombia al menos 10 años consecutivos antes de la solicitud.El proceso de identificación se hará principalmente con base en el Sisbén, el Registro Social de Hogares, y bases de datos especiales como Mi Registro Rural (campesinos), listados censales de comunidades étnicas, registros de cuidadores de personas con discapacidad, entre otros.“Nos preparamos desde ya con la búsqueda de las personas mayores que harán parte del Pilar Solidario, ya tenemos asegurados los recursos para garantizar una vejez digna para 3,1 de millones de adultos”, señaló Álvaro Mauricio Rodríguez, director del DPS.Álvaro Mauricio Rodríguez, director del Departamento de Prosperidad Social. Foto: @mao_rodriguez1 El proceso se llevará a cabo mediante la búsqueda activa e inscripción, liderada por Prosperidad Social, a través de las 35 gerencias regionales, en articulación con alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los equipos recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar, registrar y recopilar información clave sobre las condiciones de vida de las personas mayores.