Tasa de usura bajará en septiembre solo para los créditos de consumo; otras modalidades suben

Wait 5 sec.

El interés bancario corriente de los préstamos de consumo quedó en el 16,67 % efectivo anual para septiembre. Foto: Asociación de Compañías de Financiamiento La tasa de usura que regirá en septiembre para los créditos de consumo y ordinarios será del 25,01 %, lo que significa que se ubicará 16 puntos básicos (pb) por debajo de la que estuvo vigente en agosto (25,17 %).Fuente: Superfinanciera.Esto después de que la Superintendencia Financiera certificara el interés bancario corriente de los préstamos en esta modalidad en el 16,67 % efectivo anual para septiembre. Esta, a su vez, presenta una disminución de 11 puntos básicos frente a la vigente en agosto de 2025 (16,78 %).Sin embargo, la tasa de usura para las demás modalidades de crédito subirá el próximo mes. El mayor incremento se dará en el crédito productivo rural, que pasa del 21,26 % al 24,29 %, es decir, sube 3 puntos porcentuales (pp).Lo propio ocurrirá con las tasas máximas del crédito productivo urbano, que este mes fue del 52,20 % y a partir del 1 de septiembre será del 54,30 %) y el crédito productivo de mayor monto, que sube 1,26 pp (queda en 38,99 % desde el 37,73 %).Además, la usura para los préstamos populares productivos rurales y urbanos aumentó más de 60 puntos básicos y será del 75 % y el 89,76 %, respectivamente en junio.Vale la pena recordar que la tasa de usura es un límite legal establecido por las autoridades financieras que fija el máximo porcentaje de interés que una entidad financiera puede cobrar por un préstamo.Además, el interés bancario corriente, que se obtiene de la información semanal reportada por los establecimientos de crédito, es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio.—