Despediremos el verano meteorológico con importantes altibajos térmico y lluvias en varias regiones de España, que podrán volver a ser en forma de tormentas fuertes o muy fuertes en algunas comunidades.Aunque la vaguada que ha traído el descenso térmico y las tormentas intensas de los últimos días ya está en retirada, en lo que queda de día se mantendrá la inestabilidad en Baleares, con chubascos y tormentas fuertes que pueden ir acompañados de granizo. En Canarias habrá algunas precipitaciones débiles en los nortes de las islas de mayor relieve.Estará el cielo nuboso en el tercio norte peninsular debido al paso de un frente atlántico que barrerá dejando rachas de viento muy fuertes y precipitaciones en Galicia, que se irán extendiendo en forma de chubascos en el Cantábrico, pero que serán más activos en el Pirineo y nordeste de Cataluña, donde caerán con fuerza al final del día e ir acompañados de tormenta. En el resto, predominará el tiempo estable.Agosto se despedirá con un chorro polar bastante ondulado, lo que se traduce en altibajos térmicos y tiempo variable en España. Esta situación ya es más típica de otoño, que climatológicamente comienza el 1 de septiembre.Descenderán las temperaturas en el archipiélago balear y litorales del sudeste peninsular, pero tras el amanecer fresco de hoy tenderán a recuperarse en el resto de la península. Superarán localmente los 35 ºC en puntos del sur de la vertiente mediterránea y en la depresión del Guadalquivir. Mañana repuntarán las temperaturas en casi toda EspañaMañana sábado será una jornada estable, aunque será transitoria, con cielos que predominarán casi despejados y tan sólo algunos intervalos de nubes altas cruzando de oeste a este. El paso de frentes atlánticos afectarán tan solo a Galicia dejando precipitaciones, con la posibilidad de que se extiendan al área cantábrica y cara norte del PirineoEste sábado se superarán los 35 ºC en el valle del Guadalquivir, otras depresiones andaluzas y en las vegas del Segura.Tampoco se descarta algún chubasco ocasional en el nordeste de Cataluña, así como en las islas de Menorca y Mallorca. Mientras, en el archipiélago continuará soplando el alisio y la nubosidad en el norte de las islas será abundante, con precipitaciones débiles y dispersas en las de mayor relieve.Lo más destacable de este día, sin duda, será el ascenso térmico generalizado de las temperaturas máximas en la península y Baleares, excepto descensos locales en el litoral mediterráneo. En la depresión del Guadalquivir volverán a sobrepasar los 35 ºC, sin descartarlos en otros puntos del tercio sur.El domingo llega una nueva vaguada que traerá un cambio de tiempo importanteDe cara al domingo, la aproximación de una nueva vaguada y el paso de un frente traerán un importante aumento de la inestabilidad al norte peninsular. Predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia y Asturias, que también irán avanzando hacia el este peninsular, afectando a la mayor parte del tercio norte. Artículo relacionadoJosé Antonio Maldonado advierte: "entre el domingo y el lunes una nueva vaguada traerá tormentas fuertes a España"Atención a las últimas horas del día, ya que las lluvias se intensificarán en el Pirineo, Aragón y Cataluña. Según nuestro modelo de referencia, podrían generarse tormentas con cierto grado de organización que dejarán a su paso aguaceros muy fuertes y fenómenos adversos como granizo grande y vendavales. De forma más aislada y menos intensa, estos núcleos convectivos aparecerán en otras zonas del norte.La irrupción de la vaguada provocará una montaña rusa térmica este fin de semana. En la jornada dominical bajarán las temperaturas máximas en casi toda la península, siendo localmente notable el descenso en el norte. En cambio, repuntarán en el noreste y litoral mediterráneo. Los 35 ºC podrán superarse localmente en las depresiones y litorales de Andalucía, y en el sureste. No bajarán de 20 ºC por la noche a orillas del Mediterráneo y en el valle del Guadalquivir.Nuestro modelo de referencia advierte de tormentas muy intensas este domingo en el noreste peninsular.El viento soplará moderado en la mayor parte de la península y en Baleares. Predominará la componente sur en el nordeste y el Mediterráneo, y de poniente en el resto. Se producirán intervalos fuertes en Alborán y el Cantábrico.