Cádiz, provincia de turistas: más de 1,2 millones de pernoctaciones durante el pasado mes

Wait 5 sec.

La provincia de Cádiz registró en julio 1.285.231 pernoctaciones en hoteles, lo que supone 45.400 más que en el mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Estas cifras reflejan la presión creciente del turismo en uno de los territorios más demandados de Andalucía, que volvió a situarse como la segunda provincia de la comunidad en número de visitantes y estancias, solo por detrás de Málaga.La afluencia turística se concentró en el mercado nacional, con 949.020 pernoctaciones de viajeros españoles, frente a 336.211 de visitantes extranjeros. Sin embargo, estos últimos permanecieron más tiempo en la provincia, con una media de estancia de 3,6 días frente a los 3,4 de los nacionales. En total, fueron 371.411 las personas que viajaron a Cádiz durante el mes de julio, de las cuales 279.008 procedían de España y 92.403 llegaron desde otros países.Chiclana, epicentro del turismo gaditanoEl municipio de Chiclana de la Frontera se situó como el destino con más peso turístico, no solo en la provincia, sino también a nivel andaluz. Con 352.064 pernoctaciones, fue la sexta localidad de la comunidad con mayor número de estancias, por encima de otros enclaves de referencia. La mayoría de ellas correspondieron a turistas nacionales (229.347). En cuanto a llegadas, la localidad recibió a 61.943 viajeros, de los cuales 46.593 eran españoles.Estos datos consolidan a Chiclana como epicentro del modelo turístico gaditano, marcado por una fuerte dependencia del mercado nacional y una elevada concentración de visitantes en temporada alta. La presión sobre infraestructuras y servicios se convierte así en uno de los principales retos de la zona.Costa de la Luz: destino en augePor zonas, la Costa de la Luz gaditana recibió en julio a 308.827 viajeros, que realizaron un total de 1.142.875 pernoctaciones, con una estancia media de 3,7 días. De nuevo, el predominio fue de visitantes nacionales, con 235.722 viajeros y 848.441 pernoctaciones, frente a los 73.105 visitantes extranjeros, que sumaron 294.434 noches.El auge de la Costa de la Luz sitúa a Cádiz en el centro del debate sobre la masificación turística. Aunque los datos confirman su fortaleza como destino de referencia, también plantean interrogantes sobre sostenibilidad, capacidad de carga y equilibrio entre economía local y calidad de vida de los residentes. El crecimiento de visitantes, especialmente en los meses de verano, obliga a repensar la gestión de un turismo que, lejos de descender, sigue batiendo récords año tras año.