Desde serpientes y escorpiones a perros: el peculiar mercadillo de un pueblo de Sevilla en el que puedes comprar todo tipo de animales

Wait 5 sec.

En muchos pueblos de la provincia de Sevilla los mercadillos son una cita fija de la semana. Más allá de en la propia capital, en municipios como Écija, Benacazón, Sanlúcar La Mayor, Castilleja de la Cuesta, Camas, Espartinas, Alcalá de Guadaíra, San José de la Rinconada, Dos Hermanas o Tomares se pueden contemplar en ciertas zonas los clásicos puestos donde se vende ropa, complementos, artículos para el hogar, decoración e, incluso, alimentos frescos . Sin embargo, en otro pueblo de Sevilla existe un mercadillo muy distinto , donde lo que se compra y se vende no son solo prendas o frutas, sino animales de todo tipo . Allí se pueden encontrar desde perros o gallinas hasta especies más sorprendentes, como serpientes o escorpiones, lo que lo convierte en un mercado único en la provincia. Ese mercadillo tan singular se celebra en Guillena y es conocido como La Alfalfa de Guillena . Desde 2012, este espacio se ha consolidado como la mayor exposición de animales de compañía, exóticos, de ganadería y accesorios de toda Andalucía . Cada domingo por la mañana abre sus puertas en la calle Bazares, número 30, convirtiéndose en un punto de encuentro para curiosos, criadores y aficionados al mundo animal. Este mercado arranca la nueva temporada este domingo 31 de agosto , inaugurando su decimocuarta edición, y seguirá abierto todos los domingos en horario de 9.00 a 14.00 horas . Dentro se pueden ver y comprar animales de lo más variados: desde loros, tortugas, conejos, peces, gallinas o perros, hasta especies más exóticas, como serpientes, ranas o incluso escorpiones. Además, la oferta no se limita a los animales, pues también hay plantas y un amplio catálogo de productos relacionados con el cuidado animal . La experiencia comienza incluso antes de entrar. En los accesos al mercadillo se instalan puestos de fruta, verdura y pan artesanal . Una vez dentro del recinto, se encuentra un espacio organizado, con un bar para tomar algo y la zona de entrada en la que se abona un euro por la visita , mientras que los menores de cinco años entran gratis.