Reparto de puntos en el José Zorrilla con un Córdoba mucho más reconocible , mejor en defensa aunque con tareas pendientes en el área contraria. Pese a la polémica intervención del VAR en la segunda mitad, los chicos de Iván Ania estrenan el casillero esta temporada con un punto ante un rival que aspira al ascenso. Sensaciones optimistas sobre las que seguir afianzando el proyecto de este curso. Iván Ania presentó en Valladolid un once con varios cambios con respecto al duelo de la pasada semana ante Las Palmas. Cambió su línea defensiva. Esta vez, con Fomeyem y Xavi Sintes , que debutó este curso. En el centro del campo apostó de nuevo por Isma Ruiz, pero esta vez acompañado de Pedro Ortiz y Jacobo. En banda izquierda se colocó Kevin Medina, acompañado de Carracedo a la derecha. Arriba, había pocas dudas. Sergi Guardiola disfrutó de su tercera titularidad consecutiva. Los primeros minutos fueron vibrantes en ambas áreas. Guardiola, al minuto, protagonizó el primer acercamiento con un disparo al segundo toque precedido de una falta lateral. El Valladolid respondió con un disparo cruzado de Biuk desde la izquierda. Todo un intercambio de golpes el que protagonizaron los dos equipos, que no escondieron nada. El Córdoba presentó una mejor puesta en escena, pero aun así le costó frenar las embestidas pucelanas. Carlos Marín apareció por primera vez para detener un cabezazo de Latasa a quemarropa que hubiese sido el 1-0. No sería la única vez que intervendría el capitán blanquiverde. Después de quince minutos eléctricos, el Córdoba se mostró algo más impreciso y despistado en las vigilancias. De momento, aguantaba en el marcador. El Valladolid hizo gala de su poderío ofensivo con acercamientos peligrosos al área blanquiverde, pero el Córdoba mejoró sus prestaciones defensivas. Al menos, tras la primera media hora de juego Un partido muy nivelado aunque algo más decantado hacia el Valladolid. Al Córdoba, como casi siempre, le faltó frescura en el área contraria y mordida para poder hacer más daño a los pucelanos. Los chicos de Guillermo Almada hicieron una presión asfixiante de la que les costó salir a los blanquiverdes. Aun así, aguantaron el tipo. La primera mitad terminó con un Valladolid más enchufado. Amath volvió a probar la destreza de Carlos Marín con un disparo libre de marca desde la derecha que repelió el meta blanquiverde. Segunda mano salvadora. El Córdoba se fue al descanso sufriendo, pero con mejores sensaciones sobre el campo y un rayo de esperanza en las bandas. La segunda mitad mantuvo la electricidad del primer tiempo. El Valladolid amenazó primero con un disparo de Latasa que detuvo Carlos Marín en dos tiempos. El mismo atacante pucelano tuvo otro cabezazo que pudo también alterar el marcador, pero el balón se fue arriba. Iván Ania movió el banquillo buscando algo más de pólvora y frescura arriba, que era su principal debe. Se retiró Sergi Guardiola y entró Adri Fuentes para colocarse como referente arriba. Tras eso, el Córdoba tuvo su ocasión más clara. Un saque de esquina de Vilarrasa llegó hasta las piernas de Jacobo, que soltó un latigazo hacia portería. El portero tocó el esférico que terminó golpeando en la madera. Kevin Medina fue el segundo cambio, que dejó su sitio en el campo a Théo Zidane. Con él llegaron los mejores minutos de los chicos de Ania. Jacobo estuvo a punto de convertirse en el héroe del partido con un enorme golazo del madrileño desde la frontal tras una buena jugada del equipo blanquiverde que disfrutaba de sus mejores minutos sobre el césped. Sin embargo, la alegría duro poco pues el árbitro anuló el tanto de Jacobo tras revisarlo en el VAR por una supuesta mano de Théo Zidane. La intensidad no dejó de crecer hasta llegar a una recta final en la que todo podía pasar. Carlos Marín, que con los pies no estuvo acertado, volvió a enviar un balón a córner tras una peligrosa llegada del Valladolid. Al Córdoba solo le quedaba ser capaz de cerrar el partido aunque sufrió más de la cuenta. El árbitro añadió un gol del Valladolid por fuera de juego que hubiese roto por completo la moral de los cordobesistas. El final no fue apto para cardiacos. Nueve minutos de tiempo añadido en el que pudo pasar cualquier cosa. El Córdoba intentaba ralentizar el juego aunque no renunciaba al ataque. Ningún equipo fue capaz de hacerse con el balón en una recta final alocada. Finalmente, el equipo de Ania logró hacerse con su primer punto no sin sufrir por ello.