El universo gaming transforma hábitos e incluso la publicidad en México

Wait 5 sec.

El universo del gaming se consolida como motor de innovación, consumo y comunidad en México y Latinoamérica.A continuación, te presentamos un análisis informativo sobre su impacto en la región, las tendencias que definen a la industria y las oportunidades que ofrece para marcas y anunciantes.Gaming como fenómeno culturalDurante los últimos años, el gaming ha dejado de ser una actividad de nicho para convertirse en un fenómeno global que transforma hábitos de consumo, entretenimiento y publicidad.México lidera la región en números: el país cuenta con más de 76 millones de jugadores activos y ocupa el décimo puesto mundial en ingresos por videojuegos, generando $2,300 millones de dólares anuales.La conectividad móvil y la infraestructura digital han permitido que el 86.9% de los mexicanos jueguen desde su celular, posicionando este dispositivo como el favorito y abriendo nuevas posibilidades para la industria.Oportunidad para marcas: Publicidad relevante y efectivaEl auge del gaming en la región representa una oportunidad inédita para las marcas. Los usuarios no sólo consumen, también participan activamente y suelen ser compradores online habituales, lo que los convierte en un segmento atractivo y estratégico.En este entorno, marcas endémicas —como desarrolladores de videojuegos y hardware— encuentran una extensión natural para lanzar productos y construir lealtad.Por otro lado, las marcas no endémicas —alimentos, bebidas, servicios financieros o entretenimiento— pueden aprovechar el potencial del gaming para incrementar visibilidad e interactuar emocionalmente con una audiencia joven y conectada.Retos de integración: Estrategia, respeto y valor añadidoPara ser relevantes en el ecosistema gamer, las marcas requieren más que presencia. Su verdadero reto es integrarse de manera creativa, respetuosa y contextual, comprendiendo los códigos de la cultura gamer y aportando valor real.El público gaming muestra una actitud positiva: más del 70% acepta publicidad integrada en el juego, especialmente si esta mejora su experiencia a través de recompensas como vidas adicionales, niveles o poderes especiales.Las marcas deben evitar interrumpir al usuario y preferir formatos nativos, auténticos y de bajo impacto, generando afinidad sin sacrificar experiencia.México, líder regional y referente de innovaciónCon cifras que superan los 76 millones de gamers, México se ubica como líder en América Latina y referente global.La industria muestra diversidad: mujeres dominan el gaming móvil, los jóvenes impulsan los eSports y la innovación tecnológica redefine el desarrollo del gaming a través de IA, realidad aumentada y modelos de negocio basados en micro transacciones.El estudio de Endeavor destaca además el surgimiento de startups mexicanas que apuestan por experiencias interactivas y nuevos modelos de negocio, lo que augura un futuro prometedor para el sector.The post El universo gaming transforma hábitos e incluso la publicidad en México first appeared on PasionMóvil.