El enésimo caos de Renfe resigna a los pasajeros: «Ya ni nos sorprende que haya otro nuevo retraso»

Wait 5 sec.

Otro incidente en los trenes de la Alta Velocidad y la Media Distancia que conectan Madrid con Andalucía ha vuelto a generar el caos en la jornada de este sábado. En esta ocasión, el causante ha sido un incendio en el coche cola de un tren Alvia de Renfe , en el que viajan 210 personas, y que obligó a suspender durante dos horas la circulación. Las consecuencias de este enésimo problema en el servicio ferroviario las han vuelto a pagar una vez más los cientos de pasajeros que se encontraban dentro de los vagones o en las estaciones a la espera de regresar a sus ciudades en este último sábado del mes de agosto, coincidiendo con el final de sus vacaciones de verano. Desde primera hora de la tarde, la estación de Santa Justa en Sevilla es uno de los ejemplos más evidentes de este caos . En su estancia principal se han acumulado cientos de viajeros desesperados que aguardan con paciencia recibir algún tipo de información sobre cuándo saldrá su tren y podrán llegar a su destino. María, una joven sevillana que trabaja en Madrid , es una de las afectadas. En declaraciones a este periódico asegura que su tren en dirección a la capital de España tenía que salir a las 20.28 horas y, casi una hora después de lo previsto, «sólo sabemos que nos queda bastante» . Lo cuenta con cierta resignación, ya que «casi que ni nos sorprende que nos encontremos con otro retraso». Su situación es similar a la que están viviendo otros pasajeros que se hallan también en la estación sevillana. En el interior de Santa Justa, donde según algunos de los testigos hace «un calor bastante intenso» , hay viajeros que acumulan ya más de tres horas de retraso sin que nadie les aclare cuándo saldrá su tren y a qué hora llegarán a su destino. Por ejemplo, el AVE que tenía que salir a las 18 horas de este sábado ha embarcado pasadas las nueve de la noche . María advierte de que «el bullicio es tan grande que casi ni se escuchan las indicaciones que dan por la megafonía» y que, además, los trabajadores de Renfe apenas aciertan a dar «horas estimadas» a las que supuestamente empezaría a normalizarse la situación. La imagen que se viva a estas horas en Sevilla es muy similar en el resto de las estaciones de Andalucía y, por si fuera poco, también se replica en el otro extremo del trayecto, es decir, en la estación de Atocha en Madrid. Allí, Marta, una sevillana que espera poder regresar cuanto antes a la capital hispalense, relata en su testimonio en primera persona que «el lío es brutal» y que los trenes están saliendo «con tres horas de retraso». Todo ello, asegura, «sin aire acondicionado, sin sitio para sentarse, con la gente por el suelo y todo el personal desesperado por cargar el móvil» . La falta de medios complica, por tanto, la situación de los pasajeros allí atrapados. Tal es el caos que están viviendo que «cuando ponen un tren, la gente aplaude» , en un gesto que revela la desesperación de los afectados.