Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comImagina estar en plena boda, con el vestido puesto, invitados esperando y el novio nervioso en el altar… y de repente la novia decide que mejor no. Hasta aquí parece un drama romántico de sobremesa, pero la película de ciencia ficción, Run, cambia radicalmente las reglas del juego cuando una invasión alienígena convierte lo que iba a ser un idílico fin de semana en una pesadilla intergaláctica.Melissa (Annie Ngosi Ilonzeh), la protagonista, huye de su prometido y busca consuelo en una cabaña junto a sus amigas. Lo que parecía un retiro de chicas para ahogar las penas se convierte en una carrera por la supervivencia cuando unas criaturas de otro mundo aparecen en escena. Y no, no hablamos de marcianitos simpáticos con ojos grandes, sino de depredadores feroces, capaces de saltar de árbol en árbol, escuchar hasta la respiración más leve y volcar coches con sus propias manos.La premisa suena bien: boda fallida + amigas desatadas + ataque alienígena = éxito asegurado en cualquier película de ciencia ficción. Pero aquí es donde la historia empieza a coquetear con lo absurdo. Los extraterrestres cruzan la galaxia, dominan la tecnología avanzada… pero cuando llegan a la cabaña tienen una gran debilidad que les será muy útil los protagonista.La película de ciencia ficción mezcla terror de supervivencia y drama románticoMás allá de los extraterrestres, Run también dedica espacio a los conflictos emocionales de sus personajes. Melissa, aún marcada por su decisión de dejar a su prometido, busca respuestas mientras intenta mantenerse con vida. Sus amigas, que habían preparado el viaje como un respiro entre copas de vino y confidencias, se ven obligadas a tomar decisiones extremas en medio del caos.Mientras tanto, el novio rechazado y sus amigos tampoco se quedan al margen: ellos también se ven envueltos en la invasión y en el intento desesperado de recuperar a Melissa. La película de ciencia ficción intercala así las tensiones de pareja con la tensión de un ataque alienígena, generando una narrativa que mezcla emociones humanas con el miedo a lo desconocido.Run (2025)¿Quiénes son y qué quieren los extraterrestres?Los invasores recuerdan a una mezcla entre los alienígenas de Independence Day y las criaturas de Un lugar tranquilo. Se guían por el movimiento y el sonido, lo que obliga a los humanos a guardar silencio y respirar lo menos posible para no ser detectados. Pero, a diferencia de otras producciones del género, aquí nunca queda del todo claro cuál es su objetivo ni qué buscan realmente en la Tierra.Ese misterio mantiene la intriga a lo largo de la trama. ¿Son simples depredadores? ¿O tienen un plan más grande que nadie logra descubrir? Lo único evidente es que son letales y que estar cerca de ellos puede significar la muerte.Run (2025)Una propuesta diferente dentro del géneroProducida por Footage Films, Run combina elementos clásicos del cine de invasiones con un punto de drama juvenil. La película de ciencia ficción juega con los tópicos habituales, un grupo atrapado en un lugar aislado, criaturas superiores en fuerza e inteligencia, mensajes de alerta en televisión, pero los mezcla con giros inesperados que buscan sorprender al espectador.El resultado es una historia que habla de rupturas sentimentales y amistades en crisis al mismo tiempo que plantea la lucha por sobrevivir frente a una amenaza imposible de controlar. Una combinación curiosa que coloca a los personajes en situaciones límite, tanto emocionales como físicas.¿Hay ganas de ver esta película de ciencia ficción? Hay que reconocer que a pesar de su presupuesto ajustado, los extraterrestres tienen un diseño bastante impresionante. Será interesante descubrir que tal se ven en una sala grande de cines.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com