Premio Innova Mayor: un reconocimiento que visibiliza el talento y la productividad de los adultos mayores en el país

Wait 5 sec.

Premio Innova Mayor. Foto: PorvenirEl premio Innova Mayor, liderado por Porvenir empresa del Grupo Aval en alianza con la Universidad del Rosario y con el respaldo de ANIF, busca reconocer a las empresas que promueven la inclusión de los adultos mayores en el ámbito laboral, empresarial y social.La primera edición del galardón se entregará el 23 de octubre de 2025 en Bogotá.Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, explicó que el propósito es “reconocer a las empresas e instituciones públicas y privadas que están transformando el entorno productivo del adulto mayor mediante soluciones innovadoras, fomentando su empleabilidad, su papel en el emprendimiento y el desarrollo de iniciativas que fortalezcan su bienestar integral y autonomía”.Colombia, un país que envejeceColombia enfrenta un cambio demográfico acelerado: hoy el 14 % de los colombianos tiene más de 60 años y se proyecta que para 2060 esa cifra alcance el 35 %. En paralelo, la natalidad ha caído y más de 2,8 millones de colombianos han emigrado en los últimos cinco años.“Colombia se está envejeciendo y la transición demográfica se ha acelerado dramáticamente. Si no nacen niños y los que tenemos se van del país, mientras los adultos viven más, la conclusión es clara: debemos prepararnos para un país que envejece”, advirtió Largacha.Lanzamiento del premio Innova Mayor. Foto: PorvenirEn este escenario, el reto es garantizar que la población mayor siga siendo productiva. Según cifras del centro de estudios económicos ANIF, más del 85 % de los adultos mayores de 60 años vive con ingresos por debajo de un salario mínimo, lo que aumenta su vulnerabilidad económica.“No podemos ver al adulto mayor como una carga o como alguien que ya no tiene nada que aportar. Todo lo contrario: su conocimiento, valores e integridad son fundamentales para la productividad y la cultura organizacional”, recalcó el presidente de Porvenir.Del Observatorio al premio Innova MayorEl lanzamiento del premio es la evolución de un trabajo de más de seis años que Porvenir ha desarrollado junto a la Universidad del Rosario a través del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA).Desde 2019, el Observatorio ha capacitado a más de 25.000 adultos mayores, impulsado 1.275 emprendimientos y gestionado más de 10.000 postulaciones laborales.“Nos sentimos orgullosos de lo alcanzado, pero sabemos que no es suficiente. Con el premio Innova Mayor queremos que más empresas se sumen, reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión como trabajadores, proveedores o consumidores de productos diseñados para ellos”, señaló el presidente de Porvenir.El premio Innova Mayor contempla tres categorías:Colaborador mayor: reconoce a las empresas que incluyen a personas mayores dentro de su fuerza laboral.Proveeduría mayor: para compañías que integran adultos mayores como proveedores en su cadena de valor.Productos o servicios silver: dirigida a empresas que desarrollan productos o servicios enfocados en mejorar el bienestar de esta población.Las postulaciones https://urosario.edu.co/premio-innova-mayor estarán abiertas hasta el 20 de septiembre de 2025 y podrán participar todas las empresas legalmente constituidas en Colombia, sin importar su tamaño.“Queremos que las compañías que ya trabajan con adultos mayores reciban el reconocimiento que merecen, pero también que las que aún no lo hacen se sientan convocadas. La inclusión senior no es un tema de futuro, es una necesidad del presente”, afirmó Largacha.Desde la academia, la rectora de la Universidad del Rosario, Ana Isabel Gómez, subrayó que “una verdadera mirada de las empresas no debe limitarse a sus utilidades. Debe incluir cómo se comportan con la diversidad, y los adultos mayores son parte de esa diversidad humana que aporta infinitos valores a la sociedad”.Por su parte, Luz Magdalena Salas, vicepresidenta de ANIF, agregó: “la población mayor es activa, tiene experiencia y puede contribuir al desarrollo económico. Lo que se requiere son programas de empleabilidad, recapacitación y apoyo al emprendimiento”.Largacha concluyó con un mensaje contundente:“El adulto mayor no es el pasado. Es presente y futuro para la economía colombiana. Con el premio Innova Mayor queremos que Colombia entienda que invertir en inclusión senior es invertir en el país”.