«Quienes inventaron los conciertos sanitarios fue el Partido Socialista cuando gobernaba en la Junta ». El PP-A ha respondido este domingo a las ácidas críticas del PSOE de Andalucía al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por haber activado el mayor contrato de su historia para combatir de las listas de espera quirúrgicas. Tal y como avanzó ABC en su edición de este 21 de agosto, este primer acuerdo marco para operaciones arranca en semanas con 533 millones para 4 años a 38 empresas tras el beneplácito del Tribunal de Recursos Contractuales de Andalucía (Tarcja). Así, el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha negado que la Administración autonómica esté «privatizando» los servicios públicos como sanidad o educación, toda vez que ha destacado el «esfuerzo» en dependencia. En una entrevista concedida a Europa Press, González ha negado «tajantemente» que haya privatización, es más, ha asegurado que «quien inventaron los conciertos fue el Partido Socialista en la Junta de Andalucía». «Cualquier ciudadano de Huelva sabe que antes los derivaban a clínicas privadas a hacer pruebas diagnósticas y operaciones, es decir, que estaban concertados por los anteriores gobiernos de la Junta de Andalucía », ha abundado. Por ello, ha señalado que Juanma Moreno «no ha descubierto ni ha inventado el concierto, lo inventaron y lo descubrieron los socialistas, los gobiernos socialistas, por tanto que no mientan a los ciudadanos». Asimismo, ha insistido en que el presidente andaluz en «donde está invirtiendo verdaderamente es en la sanidad pública» y «se demuestra con datos concretos como los datos en inversión en hospitales públicos o en los nuevos centros de salud públicos que hay en la provincia de Huelva, además del Hospital Materno Infantil». Hay que recordar que al día siguiente de que este periódico publicase en exclusiva los detalles del acuerdo marco del SAS contra las listas de espera, El portavoz de Presidencia del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez , afirmó que el contrato era «un caso más de la corrupción sanitaria infinita» en Andalucía, ya lamentó «el robo» a los andaluces para que se beneficiaran, según aseguró, «los amiguetes de Juanma Moreno». Los datos oficiales del SAS sobre conciertos sanitarios, de los que también dio cuenta ABC el 21 de agosto, dejan claro que se trata de una práctica habitual desde los tiempos en los que el PSOE estaba al frente del Gobierno andaluz. De hecho, los años en los que la Consejería de Salud tiró más de las externalizaciones fue en los últimos de Susana Díaz como presidenta . De este modo, la Administración autonómica anotó el récord en 2017 , cuando el porcentaje de conciertos fue del 4,5 por ciento en comparación con el presupuesto sanitario total. La media de este valor en el tiempo que Juanma Moreno lleva al frente de la Administración autonómica es del 3,6 anual. La secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha prometido limitar por ley los conciertos con la sanidad privada y prohibir que se deriven pacientes desde la Atención Primaria a centros externos al SAS si llega a la Presidencia autonómica. Se da la circunstancia de que Montero también derivó a clínicas privadas a pacientes que no podía operar en los hospitales públicos en su etapa como consejera de Salud de la Junta de Andalucía entre abril de 2004 y septiembre de 2013, hasta que Susana Díaz la envió a la Consejería de Hacienda antes de que Pedro Sánchez la fichara como ministra en junio de 2018. Sólo en los últimos cuatro años de la actual vicepresidenta primera del Gobierno de España como responsable de las políticas sanitarias de Andalucía, su gabinete firmó expedientes de concierto que rozaban el 3 por ciento del presupuesto global de su Consejería.