El tiempo en España durante la semana que viene: varias vaguadas traerán lluvias intensas y fuertes vaivenes térmicos

Wait 5 sec.

La primera semana del otoño climatológico traerá una alternancia entre vaguadas y dorsales en España. Coexistirán condiciones otoñales en forma de tormentas intensas y temperaturas frescas en el norte, con una continuación del verano en el resto. Arranca la semana que marcará la transición entre el verano y el otoño climatológicos, con una montaña rusa de temperaturas y algunas tormentas. A lo largo del lunes, una vaguada cruzará la Península, aunque sus efectos se notarán únicamente en el extremo norte y nordeste peninsular. A mitad de semana, una nueva onda entrará por el noroeste, provocando un repunte de la dorsal subtropical en la vertiente mediterránea. ¿Qué es una vaguada?En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media. A modo de resumen, las temperaturas subirán y bajarán en el este, y se prevén lluvias desigualmente repartidas, principalmente en forma de chubascos convectivos y tormentas. Los anticiclones están bien asentados en el sur, impidiendo que las precipitaciones lleguen a la mayoría del territorio. Continúa la sequía estival, salvo por algunas tormentasSegún los mapas semanales de anomalía de precipitación del modelo europeo, la semana que viene será seca o normal para la época en gran parte de España. Tan solo habrá anomalías ligeramente positivas en Galicia, mar Cantábrico y norte de Canarias. Esto implica que las precipitaciones serán localizadas que en en la mayor parte del país esta primera semana de septiembre será una continuación de la sequía estival. Los acumulados de lluvia serán importantes en el tercio septentrional.Uno de los días más inestables de la semana será mañana lunes, pero solo en el nordeste. Las provincias de Barcelona y Girona estarán en aviso naranja por lluvias muy intensas (hasta 50 l/m2 en 1 hora) y amarillo por tormentas. El Pirineo de Huesca y Lleida tendrá aviso amarillo por lluvias fuertes (15 l/m2 en 1 hora) y tormentas. Al margen de las fuertes tormentas en el cuadrante nororiental, se producirán también algunas lluvias de carácter moderado en Galicia y todas las comunidades bañadas por el Mar Cantábrico. Artículo relacionadoRefranero meteorológico del mes de septiembre: 'Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes'Entre el miércoles y jueves, una nueva vaguada traerá lluvias al norte y tormentas al nordeste. En Galicia y Cantábrico occidental, el modelo europeo prevé hasta 25 l/m2 el miércoles, mientras que el jueves habría aguaceros y tormentas en el Pirineo, Cataluña y mitad norte de la Comunidad Valenciana. En Canarias se producirán lluvias débiles en la vertiente norte de las islas occidentales, debido al flujo de alisios. Montaña rusa de temperaturas A excepción del lunes y martes, se esperan máximas superiores a los 35 ºC en prácticamente todas las provincias andaluzas, especialmente en el valle del Guadalquivir. El jueves podría sumarse el valle del Ebro y el sur de Mallorca al calor estival. Las temperaturas serán también altas en el sureste, principalmente la Región de Murcia, Alicante y Valencia. A finales de semana podríamos ver máximas de hasta 38 ºC en las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén. Gran contraste térmico nocturno a primeras horas del martes: por debajo de 9 ºC en la meseta norte y noches tropicales a orillas del Mediterráneo. El ambiente será fresco en Galicia, todas las comunidades cantábricas y la meseta norte, con temperaturas máximas inferiores a los 25 ºC. Es probable que mañana lunes algunas capitales de provincia tengan máximas inferiores a los 20 ºC, como Santiago y Lugo. El lunes y martes, las noches serán frías en la meseta norte, con temperaturas inferiores a los 10 ºC. Por el contrario, persistirán las noches tropicales a orillas del Mediterráneo y Canarias.