¿Cuánto han aumentado los desaparecidos en el mundo en los últimos cinco años? | Internacional | PortafolioInternacional30 ago 2025 - 5:15 p. m.Camilo Hernández M.La causa principal de este fenómeno es el aumento de los conflictos combinado con el irrespeto de las normas de la guerra.Desaparecidos.Archivo EL TIEMPOEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, ha aumentado un 70% en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.(Vea: El vasallaje de los europeos).La causa principal de este fenómeno es el aumento de los conflictos combinado con el irrespeto de las normas de la guerra, así como las migraciones masivas.En el periodo evaluado se localizó a 16.000 personas y otras 7.000 pudieron reunirse con sus familias."Desde Sudán hasta Ucrania, pasando por Siria o Colombia, la conclusión es inequívoca: el aumento vertiginoso de las desapariciones nos recuerda que las partes en conflicto y sus apoyos no protegen a las poblaciones en tiempos de guerra", declaró Pierre Krähenbühl, director general del CICR.(Vea: La respuesta de Venezuela a EE. UU. tras despliegue de submarino nuclear en el Caribe).Las cifras han sido publicadas por la Red de Relaciones Familiares, una estructura en la cual el CICR colabora con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en la búsqueda de las personas desaparecidas y en el restablecimiento del contacto entre familiares dispersos por la guerra, los desastres y las migraciones.Los 284.000 desaparecidos han sido registrados hasta el pasado diciembre, por lo que resulta evidente que el número real es más elevado.(Vea: Por qué la Embajada de EE. UU. recomendó a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca).Personas desaparecidasIstockEl CICR considera que una persona está desaparecida cuando un familiar le señala que ha perdido su rastro y cada expediente queda abierto hasta que se logra determinar cuál ha sido su suerte o la familia comunica haberle encontrado.(Vea: Pintar muro fronterizo con México de negro, nueva estrategia antiinmigración de EE. UU.)."El drama de las desapariciones no es inevitable si se toman medidas más enérgicas para prevenir las separaciones, proteger a las personas detenidas y gestionar adecuadamente los restos mortales, lo que podría ahorrar una vida de angustia a innumerables familias", señaló la institución humanitaria.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído12585RegionesEl pueblo congelado en el tiempo en Boyacá: aún se vive como en 190021041ImpuestosSanciones que le impondrían si presenta la declaración de renta sugerida sin revisarla3894EmpresasHernán Orjuela se defiende de acusaciones de estafa a Don Jediondo con sus restaurantes4873EntretenimientoTriste despedida familiar: Bruce Willis vivirá en un centro de cuidado por su demencia5665SocialesMurió el periodista Fredy Calvache, luego de una dura batalla contra el cáncer6650EconomíaPremios Portafolio 2024Venezuela le manda mensaje a Estados Unidos y le exige alejarse de sus costasAlcalde de Chicago desafía a Donald Trump y prohíbe a todas las autoridades de la ciudad cooperar con militares ante amenaza de despliegue federalGigante del FPC le hizo el feo a Dayro: revelación causó revueloCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasCajicá declara tres días de luto por la muerte de Valeria Afanador