Don Jediondo: descubra cuántos restaurantes operan en el país y dónde están

Wait 5 sec.

La cadena Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S. se convirtió en un referente de la gastronomía popular en Colombia. Con una oferta variada de sopas, parrillas y platos típicos, logró conquistar a miles de clientes en diferentes regiones. En medio de su contexto de liquidación judicial, ¿cuántos locales siguen en pie y funcionando?En la actualidad, y pese a su situación financiera, la compañía mantiene activos 33 establecimientos de comercio en distintas ciudades del país, de acuerdo con información confirmada por la Superintendencia de Sociedades.Este mapa de restaurantes no solo muestra la magnitud de la marca, sino también la importancia que tuvo como generadora de empleo, identidad cultural y dinamizadora del comercio en centros urbanos y capitales intermedias.(LEA: Quién es el dueño de Don Jediondo y qué pasó con los restaurantes: el resumen)La capital del país concentra la mayor presencia de Don Jediondo, con al menos nueve restaurantes en importantes centros comerciales. Entre ellos se destacan los ubicados en Salitre Plaza, Multiplaza, Cafam Floresta, Iserra 100, Centro Mayor, Portal 80, Plaza Imperial, Paseo San Rafael y Bulevar Niza.Además, la cadena tiene presencia en Unicentro Norte, San Martín y Unicentro Occidente, lo que confirma que Bogotá fue uno de los ejes principales de su expansión.En Cundinamarca, también destacan los restaurantes en Centro Chía y Fontanar, ubicados en el municipio de Chía, que reforzaron la cobertura en la zona norte de la capital.(LEA: El pueblo congelado en el tiempo en Boyacá: aún se vive como en 1900)Expansión regional de la marca Don JediondoDon JediondoMilton Díaz / CEETDon Jediondo logró instalarse en varias regiones estratégicas del país. En el Eje Cafetero, tiene presencia en el Centro Comercial Parque Arboleda de Pereira. En el Tolima, uno de sus puntos más visitados se encuentra en La Estación de Ibagué.En los Llanos Orientales, el restaurante del Centro Comercial Primavera Urbana en Villavicencio se convirtió en un lugar de encuentro para familias y turistas. Por su parte, en Yopal, Casanare, se consolidó con su local en el Centro Comercial Unicentro.(LEA: Solo hay una carretera para ir y parece otro país: el pueblo más aislado de La Guajira)En el Caribe colombiano, la cadena llegó a Valledupar, donde opera en el Centro Comercial Mayales Plaza, y también se consolidó en la Costa Atlántica y Pacífica con presencia en ciudades intermedias.En el oriente del país, el Centro Comercial Unicentro Tunja, en Boyacá, también alberga una sede, lo mismo que el Centro Comercial Cacique en Bucaramanga y el punto de Cañaveral, Floridablanca, en Santander.El contexto de la liquidaciónSede de la Supersociedades.Archivo EL TIEMPOEl 25 de agosto de 2025, la Superintendencia de Sociedades declaró la apertura del proceso de liquidación judicial de Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S. La medida se adoptó después de constatar el incumplimiento reiterado de las obligaciones fiscales, de seguridad social y de administración.La entidad explicó que, a pesar de las oportunidades otorgadas y de los esfuerzos de los acreedores, la compañía no pudo normalizar su situación. En palabras del superintendente Billy Escobar Pérez, la decisión busca proteger el orden económico y garantizar los derechos de los acreedores.(LEA: Las 7 ciudades con las casas y apartamentos más baratos de Colombia, según la IA)En total, la empresa reportó 183 trabajadores directos, además de pasivos que prácticamente igualaban el valor de sus activos, una señal clara de inviabilidad financiera.Pese a este panorama, los restaurantes aún en funcionamiento siguen siendo parte de la memoria colectiva de los consumidores, quienes durante años encontraron en la marca un lugar para disfrutar de la gastronomía colombiana tradicional en un ambiente popular y cercano.