Museos en CDMX: “El beso de la muerte”, una travesía por la muerte en el arte del siglo XIX

Wait 5 sec.

El Museo Nacional de San Carlos presenta “El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX”, una exposición que invita a los visitantes a explorar los rituales, costumbres y emociones vinculadas con la muerte en el México del siglo XIX.LEE ADEMÁS: Rodadas del Terror 2 de noviembre en CDMX: Rutas, horarios y vialidades afectadasDistribuida en cuatro salas y con 180 piezas provenientes de 30 colecciones públicas y privadas, la muestra combina una mirada estética y antropológica que revela cómo la muerte fue temida, venerada y transformada en símbolo artístico.Una experiencia cultural única en CDMXLa exposición ofrece un recorrido que permite comprender la relación histórica de los mexicanos con la muerte, a través de pinturas, grabados y objetos funerarios que documentan la forma en que la sociedad del siglo XIX abordaba la vida y el más allá. Los visitantes podrán sumergirse en un viaje visual y sensorial, donde cada pieza refleja creencias, temores y rituales de la época.Detalles de la exposición:Fechas: Hasta el 29 de marzo de 2026Lugar: Museo Nacional de San Carlos, Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMXHorarios: 10 a 18 horasEntrada Libre Por qué no te la puedes perderSi buscas planes culturales en CDMX, “El beso de la muerte” ofrece una oportunidad única de reflexionar sobre la historia, la cultura y el arte mexicano. La exposición es ideal para estudiantes, investigadores, amantes del arte y público general que quiera descubrir cómo la muerte se convirtió en un elemento central del imaginario del siglo XIX. View this post on Instagram A post shared by Secretaría de Cultura (@culturamx)The post Museos en CDMX: “El beso de la muerte”, una travesía por la muerte en el arte del siglo XIX first appeared on Ovaciones.