Gobierno de Galán radicó presupuesto de Bogotá para 2026 por $40,4 billones, un 4,5 % más que en 2025

Wait 5 sec.

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto: Alcaldía. El gobierno del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, radicó hoy ante el Concejo de la ciudad, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda, el presupuesto para 2026 por un valor de $40,4 billones.Bajo el nombre “Presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de Bogotá, para la vigencia fiscal 2026” llegará a buscar el aval del Concejo de Bogotá.Así están distribuidos los recursosEl 80,6 % de los $40,4 billones se destinarán a inversión, el 13 % a funcionamiento y el 6,4 % al servicio de la deuda.El nuevo presupuesto representa un incremento del 4,5 % frente a lo aprobado para 2025, y busca garantizar la ejecución de los programas y metas del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá camina segura’.La mayor parte de los recursos se concentrará en movilidad, educación, salud, integración social y hábitat.“En conjunto, estos recursos garantizan la continuidad de proyectos clave en infraestructura, atención social y fortalecimiento institucional, bajo los criterios de eficiencia y austeridad establecidos por la Administración Distrital en el Decreto 062 de 2024”, agrega la Secretaría de Hacienda.Concejo de Bogotá. Foto: Twitter del Concejo de BogotáJunto con el proyecto de presupuesto 2026, Hacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2026-2036, documento que contiene los principales balances y proyecciones económicas y financieras del Distrito.Esta herramienta permite planificar el uso de los recursos a mediano plazo, considerando factores económicos globales y nacionales que pueden incidir en la economía de Bogotá.La Secretaria de Hacienda sostiene: “Pese a los retos económicos de los últimos años, Bogotá mantiene una posición fiscal sólida y un crecimiento económico superior al promedio nacional. La inversión en infraestructura y educación continua siendo el motor del desarrollo, mientras la disciplina fiscal asegura el manejo responsable y sostenible de los recursos públicos”.