El Otoño Barroco comienza este lunes con un programa dedicado a las danzas francesas

Wait 5 sec.

El ciclo Otoño Barroco de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla se desarrollará este año casi en su totalidad durante la primera semana de noviembre. Los dos primeros programas tendrán lugar en los patios de dos emblemáticos palacios sevillanos: Casa de Salinas y la muy desconocida Casa Pickman . Se celebrarán en el Espacio Turina el tradicional concierto en familia del ciclo y el concierto de clausura dedicado este año al archivo musical del Convento de Santa Clara. Así, la décimo tercera edición del Otoño Barroco da su pistoletazo de salida este lunes 3 de noviembre y el marte 4 de noviembre con un atractivo programa titulado 'Le grand ballet: Danzas francesas en la España barroca' , interpretado por el conjunto Ars Atlántica que lidera el arpista gallego Manuel Vilas . El público tendrá la oportunidad única de poder escuchar y ver en este concierto un instrumento tan poco usual hoy día como tan común en la música de la corte francesa del siglo XVIII, la musette , que pertenece a la familia de la gaita y que será tocado por Nadia Vázquez . Este programa se desarrollará en el patio de la Casa de Salinas, tan vinculada ya con la música, los días 3 y 4 de noviembre. Los dos días consecutivos, 5 y 6 de noviembre, el Otoño Barroco se trasladará al patio de la casa palacio que el Marqués de Pickman ideara en las primeras décadas del siglo XX en pleno barrio de Santa Cruz , del que destacan la fachada y el patio de piedra traídos de la provincia de Jaén. Será el vigente ganador de nuestra Beca AAOBS-FeMÀS, el violagambista Marino González , el protagonista de este segundo programa que lleva por título De Leipzig a Londres. El viaje final de la Viola da gamba. Estará acompañado por los ex-becados de la AAOBS Guido García (clave) y Rafael Arjona (cuerda pulsada). El domingo de esa misma semana, 9 de noviembre, continuará el ciclo en el Espacio Turina con el tradicional concierto en familia de la Joven Orquesta Barroca de Sevilla , conjunto musical apoyado desde sus inicios por la AAOBS. En esta edición del Otoño Barroco, estos jóvenes, bajo la batuta de su director, Valentín Sánchez, proponen un programa con obras de Handel, Muffat, Bach, Avison y Hasse. El ciclo culminará el 28 de noviembre con una producción propia de la Asociación de Amigos de OBS y con uno de los programas más especiales que se podrán escuchar en el Sevilla durante esta temporada. Soraya Méncid , ganadora del XX Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla en 2024, las voces femeninas del Coro de la AAOBS y la violonchelista Mercedes Ruiz , todas dirigidas por la consagrada clavecinista, dos veces becada por la AAOBS, Irene Roldán , abordarán el programa Ecce Mulier: la música en el convento de Santa Clara. En 2018, la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid recibió en depósito parte del archivo histórico musical del Convento de Santa Clara de Sevilla . Se trata de un conjunto de 1.482 documentos musicales, en su mayor parte manuscritos, de música religiosa fechados entre mediados del siglo XVIII y finales del XIX. El contenido de la mayoría de estas obras parece responder al uso práctico de las monjas organistas, aunque muchas también contienen repertorio vocal litúrgico. Así, la Asociación de Amigos de la OBS en colaboración con el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), encargado de la investigación y edición de todo este legado, ha producido este insólito programa en el que se reproducirá la práctica musical del Real Monasterio de Santa Clara. Se oirá música que ha estado callada durante un largo periodo de tiempo de compositores como el maestro de capilla Domingo Arquimbau o el organista sevillano José Montero . No obstante, destacan la recuperación de una misa a tres voces de José Blasco de Nebra , organista segundo de la catedral y padre del famoso teclista y compositor Manuel Blasco de Nebra, de quien también se recuperará una sonata inédita para clave, una de las mayores joyas de este rico archivo musical histórico. El Otoño Barroco es un proyecto organizado por la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla y el Espacio Turina (Ayuntamiento de Sevilla) en el que colaboran habitualmente la Orquesta Barroca de Sevilla, Victoria Stapells y B Travel & Catai, y particularmente este año la Casa de Salinas y la Casa Pickman.