Nueva precuela de una película de ciencia ficción de los 90 llega con horrores cósmicos

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comEsta película de ciencia ficción se te queda grabada en la mente por pura locura visual, hablamos de Horizonte Final (Event Horizon, 1997). Aquella pesadilla espacial donde un experimento abría las puertas del mismísimo infierno se ha ganado, con los años, un estatus de culto entre los fans del terror cósmico. Pues prepárate, porque su historia se está expandiendo con una precuela en formato cómic que promete volver a dejarte sin dormir.Sí, has leído bien: en Event Horizon: Dark Descent la cosa se pone aún más perturbadora. El guionista Christian Ward, junto al artista Tristan Jones, el colorista Pip Martin y el rotulista Alex Ray, siguen explorando qué demonios, literalmente, pasó a bordo de la maldita nave antes de que todo se fuera al infierno. Y no exageramos: este cómic no solo amplía la mitología de la película de ciencia ficción, sino que juega con la mente de los personajes y del lector a partes iguales.¿Tú también estás pensando en releer el cómic sólo para descubrir en qué momento te perdiste algo? Pues eso. Y ya que estás, síguenos en Google News para no perderte los próximos sustos espaciales.El origen de una maldición intergaláctica de esta película de ciencia ficciónLo más curioso es que Ward no quiso inspirarse en borradores ni versiones eliminadas del guion original de Paul W. S. Anderson. Quiso hacerlo suyo, crear una historia “original dentro del infierno original”. Y vaya si lo consigue. El escritor lo dejó claro en una entrevista: su meta era cambiar la manera en la que vemos la película de ciencia ficción original. Quería que, al terminar de leer Dark Descent, no volvieras a mirar Horizonte Final de la misma manera.Horizonte Final (Event Horizon)Y ojo al detalle: el cómic recupera el legendario y censurado momento del “blood orgy”, aquella secuencia de orgía sangrienta que fue cortada del montaje final porque… bueno, porque era demasiado. Esa escena, según Ward, aparece en el número 4, y promete ser una mezcla de lágrimas y puro horror corporal. Solo por eso, el cómic ya merece un altar en cualquier colección.Ciencia contra demonios: mala ideaEn los nuevos números, el protagonismo recae primero en el doctor Peter Adjei, un hombre brillante que oculta un secreto terrible: padece un cáncer terminal. Pero en lugar de quedarse en casa, decide embarcarse en la misión más peligrosa imaginable, a bordo de una nave equipada con un motor gravitacional experimental. La idea era viajar por el espacio-tiempo a una galaxia lejana. Pero claro, el universo tenía otros planes: el motor abrió una puerta a una dimensión infernal, y lo que cruzó desde el otro lado no fue precisamente energía limpia.A partir de ahí, la serie se convierte en una espiral de demencia y desesperación. Adjei es acechado por visiones grotescas, tumores que toman forma y lo atormentan físicamente, mientras el resto de la tripulación intenta enfrentarse al demonio que se infiltró en la nave. Y claro, intentar razonar con un ente del infierno usando ciencia humana es como intentar apagar un volcán con un cubo de agua.¿No te parece genial y espantoso a la vez? Eso es justo lo que hace que Event Horizon: Dark Descent funcione tan bien como precuela: mantiene la esencia de la película de ciencia ficción, pero la retuerce hasta el límite.El infierno tiene nombre propioEvent Horizon: Dark DescentUno de los grandes aciertos de esta precuela es dar nombre y forma al demonio que, en la película, solo se intuía. Aquí descubrimos que se trata de Paimon, una presencia demoníaca que transforma los pecados y traumas personales de la tripulación en torturas vivas. Cada miembro de la nave enfrenta su propio infierno, y algunos, como Devlin Connors, quien llega al espacio tras un trágico accidente, caen todavía más rápido en la oscuridad.Los dibujos de Tristan Jones y los colores de Pip Martin hacen el resto. Son puro delirio visual: carne retorcida, geometrías imposibles, luces rojas que parecen gritar desde el papel. Si te atraen los horrores cósmicos que mezclan ciencia, religión y locura espacial, aquí tienes material de sobra.El capitán del infiernoEl cuarto número de Dark Descent da un salto al abismo total. Su protagonista es el capitán John Kilpack, aquel que en la película original trató de advertir a los rescatadores sobre los horrores del Event Horizon. Y vaya si tenía razones. Este capítulo es el más brutal de todos, tanto por la violencia psicológica como por la emocional.Kilpack arrastra un pasado lleno de culpa, y al quedar atrapado en la dimensión infernal, esa culpa se amplifica cien veces. Imagina a un Capitán Kirk torturado por la muerte de cada tripulante, pero en un escenario donde el infierno le muestra sus peores fracasos una y otra vez. No hay escapatoria, ni lógica, ni redención posible.Ward logra que cada viñeta duela, pero al mismo tiempo deja ver la humanidad rota del personaje. El resultado es tan aterrador como poético. Y si algo deja claro esta serie, es que el verdadero terror no está en el espacio… sino dentro de cada uno de nosotros.Una precuela que reescribe el mitoAl final, Event Horizon: Dark Descent no solo sirve como precuela: actúa como una reinterpretación moderna de una película de ciencia ficción que en su día fue incomprendida y ahora es de culto. Christian Ward y su equipo consiguen lo imposible: darle más profundidad a una historia que ya era puro caos y desesperación.Si en la película original apenas vislumbrábamos el infierno, el cómic nos sumerge de cabeza en él. Y lo hace con estilo, con imaginación y con un respeto absoluto por la mitología creada en los 90. No es solo fanservice, es arte oscuro con mayúsculas.Así que ya lo sabes: si te gusta el terror espacial con sabor a clásico, Event Horizon: Dark Descent es una parada obligatoria. Eso sí, no esperes un viaje cómodo. Aquí no hay final feliz, ni música épica, ni héroes salvadores. Solo un eco metálico que resuena en la oscuridad del espacio… y un recordatorio de que abrir puertas a lo desconocido siempre sale caro.¿Te atreverías a leerlo antes de dormir? Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com