Hace ya varios años de la entrada de Google como inversor principal en Magic Leap, una compañía de experiencias de realidad aumentada que allá en 2014 parecía avanzarse a su tiempo en un momento en el que el gigante de Mountain View jugaba también con unas Google Glass posteriormente malogradas. Siguió su camino en todo caso Magic Leap, mientras la industria maduraba y se encontraban necesidades que cubrir con un wearable tan invasivo como las gafas, que ciertamente ahora sí parecen augurar un futuro con algo más de sentido gracias al software y precisamente a estas experiencias con las que trabaja Magic Leap.Es por ello que durante un evento de la Iniciativa de Inversión Futura (FII) celebrado en Riad, Arabia Saudí, la propia Google y Magic Leap han querido anunciar la extensión de sus acuerdos y de un trabajo colaborativo que se inició en 2024 para aterrizar en el mercado con Android XR y unas gafas más parecidas a la experiencia de las Ray-Ban Meta, que han triunfado en parte por su formato más cómodo y muy diferente al de los cascos de realidad mixta u ordenadores espaciales como el Vision Pro de Apple o el más nuevo Galaxy XR de Samsung.El nuevo acuerdo de Google y Magic Leap es todavía más ambiciosoEl nuevo acuerdo entre las dos empresas estadounidenses abarca una extensión de tres años, dándose un tiempo extra para poder combinar mejor la experiencia del hardware y del software en este tipo de dispositivos, con la tecnología en fabricación óptica de Magic Leap y el trabajo de Google en cuanto a OS, sistemas de visualización y control e IA enfocados a este tipo de wearables.La propia Magic Leap lo anunciaba, con diversos medios haciéndose eco en los últimos días de nuevos e interesantes productos, aunque en realidad estas gafas de Google y Magic Leap son por ahora sólo prototipos y promesas, más que algo tangible.Aún con esto el anuncio es importante, pues el mismísimo Ross Rosenberg, CEO de Magic Leap, acudió a la cita junto con su vicepresidenta Jade Meskill y varios representantes del equipo de Google XR, entre los que se encontraba Shahram Izadi, vicepresidente y gerente general del proyecto Google XR y encargado de dejarnos las primeras impresiones:"La experiencia en óptica y hardware de Magic Leap ha sido fundamental para que pudiésemos dar vida a este prototipo. La precisión en el diseño de la guía de ondas proporciona una claridad y estabilidad visual que es rara hoy en día en la realidad aumentada, lo que permite que la visión física y digital se combinen perfectamente."El objetivo es claro: mezclar los mundos real y digital con una visión natural y la máxima comodidadLo cierto es que el concepto que mostraron y que nadie más pudo tocar parece disponer de un novedosísimo motor de luz microLED Raxium diseñado por Google, cuya función es permitir mostrarnos contenido proyectado sobre el vidrio de las gafas en algo parecido a los sistemas HUD de los vehículos, para así mezclar lo que vemos en el mundo real con información digital a máxima calidad.Se habló de hecho de esta calidad visual como algo increíble, casi mágico, que ofrece una perfecta continuidad entre el entorno físico y lo digital siendo además sólo visible en ciertos ángulos, mejorando la comodidad del dispositivo al mantenerse transparente o prácticamente transparente en el uso cotidiano.Magic Leap 2, otro de los prototipos que pudimos conocer en el pasado recienteDicen las fuentes que Google y Magic Leap trabajarán en la optimización del sistema microLED Raxium de cara a una producción masiva y de corte comercial, desarrollando dispositivos que combinen calidad visual, experiencia y comodidad además de escalabilidad de la producción, con un ecosistema abierto y que sirva además como modelo de referencia de lo que puede hacer Android XR.Parece que serían algo así como unas Android Dev Glasses al más puro estilo de los Nexus, los Android Dev Phones de los inicios, con los que Google marcaba también el camino a sus partners a la hora de diseñar dispositivos que aprovechasen al máximo las posibilidades del sistema operativo.Magic se congratula por su parte con este cambio de rol en el que ahora se sitúan como socios tecnológicos principales a la hora de desarrollar sistemas ópticos, mejorando la integración del hardware gracias a su gran know-how y a su experiencia de varias décadas en la industria. Seguro que algo bueno sale de aquí, pues la combinación de IA, microLED y tanto la experiencia de Google con sus Glass como la de Magic Leap con sus anteriores productos sin duda promete y mucho... ¡La clave estará en la naturalidad de uso que consigan con estas gafas!El artículo Nuevas gafas con Android XR: Google y Magic Leap presentan su alternativa a las populares Meta Ray-Ban fue publicado originalmente en Andro4all.