Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comCuando parecía que Paramount había perdido a su creador más prolífico, Taylor Sheridan, responsable de Yellowstone y su universo de spin-offs, el estudio lo recupera justo a tiempo para una nueva misión. ¿Y cuál es esa misión? Nada menos que llevar a la gran pantalla una de las franquicias más potentes del mundo gamer: Call of Duty. Y ojo, porque si hay alguien que sabe cómo escribir una buena película de acción, ese es Sheridan.El guionista de Sicario, esa obra maestra de tensión y polvo fronterizo que todavía retumba en la memoria de los fans del cine bélico, ha sido elegido para escribir la adaptación cinematográfica del famoso videojuego, en colaboración con Peter Berg (Lone Survivor), quien también se encargará de la dirección. Sí, el mismo Berg que ha demostrado saber cómo convertir la adrenalina en narrativa pura. La combinación suena explosiva, ¿no crees?Por cierto, si te encantan las historias que mezclan acción, tensión y soldados al límite, comenta y síguenos en Google News para no perderte nada.Taylor Sheridan: el hombre detrás de la próxima gran película de acciónTaylor Sheridan no es precisamente un recién llegado al terreno de las armas, las misiones imposibles y los dilemas morales en plena zona de combate. Antes de revolucionar la televisión con Yellowstone, ya había demostrado ser un arquitecto del suspenso con Sicario, una de las películas más impactantes de 2015. Su capacidad para transformar operaciones tácticas en pura emoción cinematográfica lo convierte en el candidato perfecto para adaptar Call of Duty.Call of DutyY no lo digo solo yo: basta ver su serie Special Ops: Lioness, que en apenas dos temporadas ha consolidado su reputación como narrador de operaciones encubiertas con alma. Sheridan entiende que una película de acción no solo se trata de disparos y explosiones, sino de la tensión que se esconde entre las sombras y de las decisiones imposibles que definen a sus personajes.¿De qué tratará la película de Call of Duty?Aunque Paramount y Activision aún no han revelado detalles concretos del argumento, el estudio ya ha dejado claro que su objetivo es seguir el modelo de Top Gun: Maverick. Es decir: realismo, emoción y espectáculo de primer nivel. El CEO de Paramount, David Ellison, aseguró que la cinta buscará ese mismo equilibrio entre precisión técnica y espectáculo cinematográfico que convirtió a Maverick en un fenómeno mundial.Y tiene sentido: Call of Duty nació en 2003 como un shooter ambientado en la Segunda Guerra Mundial, pero ha evolucionado hasta convertirse en una franquicia que explora conflictos contemporáneos, espionaje internacional y dilemas morales dentro de la guerra moderna. Sheridan, que ya navegó por ese territorio en Sicario, sabe perfectamente cómo retratar ese gris moral donde no hay héroes ni villanos absolutos.Sicario: la película de acción que inspiró a Call of DutyPara entender por qué Paramount confía en Sheridan, hay que volver a Sicario (2015), dirigida por Denis Villeneuve. La película cuenta la historia de Kate Macer (Emily Blunt), una agente del FBI idealista que se une a una operación encubierta liderada por el enigmático Matt Graver (Josh Brolin) y el misterioso Alejandro (Benicio del Toro). La misión: acabar con un poderoso cartel mexicano. Pero nada es lo que parece, y pronto la joven descubre que la línea entre el bien y el mal es mucho más difusa de lo que imaginaba.Sicario (2015)El guion de Sheridan transformó lo que podía haber sido una simple película de acción en una experiencia inmersiva, casi sensorial. Los tiroteos, la tensión del desierto, los silencios antes del caos… todo se siente real. De hecho, Call of Duty: Modern Warfare II (2022) tomó inspiración directa de Sicario en varias de sus misiones y escenarios. El propio Geoff Smith, director de diseño de mapas multijugador, confesó que el mapa del cruce fronterizo de Santa Seña fue una recreación del famoso embotellamiento donde ocurre la emboscada más icónica del filme.Entre la frontera y la consola: la conexión real entre Sicario y Call of DutyLas similitudes son tan evidentes que resulta imposible ignorarlas. En ambos universos aparece un personaje llamado Alejandro; y en el videojuego, un comandante llamado Phillip Graves recuerda muchísimo al Matt Graver de Brolin. Más allá de los nombres, comparten un mismo espíritu: el de una guerra sin reglas donde la lealtad y la moral se ponen a prueba a cada paso.En Modern Warfare II, las misiones en territorio mexicano, las operaciones encubiertas y los dilemas éticos reflejan la esencia del guion de Sicario. Incluso la ambientación polvorienta y los silencios tensos antes de cada enfrentamiento se sienten sacados del mismo universo. Por eso tiene todo el sentido que Sheridan sea el elegido para llevar Call of Duty al cine: él ya lo ha hecho antes, aunque fuera de forma indirecta.Una pareja explosiva: Sheridan y Peter BergA la ecuación se suma Peter Berg, otro especialista en películas de acción realistas y viscerales. Desde The Kingdom (2007) hasta Lone Survivor y Mile 22, Berg ha demostrado que sabe cómo capturar la crudeza de la guerra moderna sin perder ritmo ni humanidad. No sería descabellado pensar que vuelva a contar con Mark Wahlberg, su actor fetiche, para protagonizar esta adaptación.Ambos comparten una visión: narrar la guerra no desde el heroísmo, sino desde el caos controlado. Si Sheridan es el cerebro que construye la estrategia, Berg es el comandante que la ejecuta con precisión quirúrgica. Y cuando dos cineastas con tanta experiencia en el terreno táctico se unen, el resultado solo puede ser una película de acción que dispare la adrenalina y las emociones a partes iguales.El proyecto perfecto en las manos correctasPuede que Call of Duty sea una franquicia nacida en los videojuegos, pero bajo la pluma de Taylor Sheridan y la dirección de Peter Berg promete convertirse en un auténtico evento cinematográfico. La mezcla de realismo militar, dilemas morales y espectáculo visual sugiere que esta adaptación no solo hablará a los fans del juego, sino a todo amante del cine de acción con mayúsculas.Paramount todavía no ha anunciado fecha de estreno, pero la misión está en marcha. Y si algo ha dejado claro Sicario es que, con Sheridan a los mandos, hasta el polvo del desierto puede contar una historia. ¿Preparado para alistarte en esta nueva operación cinematográfica? Dímelo en los comentarios.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com