Discutirán diputados en sesión de tres días Presupuesto de Egresos 2026

Wait 5 sec.

La Cámara de Diputados se prepara para discutir y aprobar esta semana el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, con una pequeña bolsa de reasignaciones, de apenas 18 mil millones de pesos, que serán descontados al Poder Judicial, el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Poder Legislativo.TE PUEDE INTERESAR: Antes de morir hay que darle tranquilidad a la familia: BanamexLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública discutirá el proyecto este lunes, con mínimos cambios respecto de la propuesta original presentada por el Ejecutivo, pues será en los tres o cuatro días en que se discutirán las reservas cuando se hagan las reasignaciones presupuestales definitivas.El dictamen establece que para el próximo año habrá un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que implica un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9 por ciento mayor en términos reales comparado con lo aprobado en 2025.Del total del gasto estimado, 69.6 por ciento corresponde a gasto programable que se orienta a la generación de bienes, servicios y obra públicos que la población demanda, y suma 7 billones 94,708.8 millones de pesos, es decir, un incremento de 5 por ciento.De acuerdo con el dictamen que será discutido, los rubros que sufrirán disminuciones son el Poder Legislativo, que tiene actualmente asignados 17.5 mil millones de pesos. El Poder Judicial, de donde se prevé salga la bolsa mayor para las reasignaciones, tiene actualmente 85 mil 900 millones de pesos, 17 por ciento más que lo aprobado este año y con un proyecto elaborado por la anterior SCJN, que presidía Norma Piña.El Instituto Nacional Electoral (INE), que será otro de los castigados, tiene ahorita un presupuesto de 22 mil 800 millones de pesos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos mil 834 millones de pesos. La Fiscalía General de la República, que podría sufrir también una ligera disminución, tiene ahora 21 mil millones de pesos.Y aunque el plazo legal para la aprobación del Presupuesto es el 15 de noviembre, se prevé que el martes, en una larga sesión en la que participarán por lo menos 36 oradores, se aprobará en lo general, mientras diputados de la mayoría y funcionarios de la Secretaría de Hacienda terminan de hacer los últimos ajustes para presentar las reservas que serán aprobadas.A partir del miércoles y hasta el viernes, si es necesario, se desahogarán las reservas, que podrían superar fácilmente las mil, entre todas fracciones parlamentarias, por lo que se prevé que la sesión que inicie el martes termine al ras del fin de semana, muchos días antes del plazo legal.The post Discutirán diputados en sesión de tres días Presupuesto de Egresos 2026 first appeared on Ovaciones.