Gutiérrez: «En Castilla-La Mancha hemos tenido dos nacimientos, el de la democracia y el de después de Cospedal que dejó la región a cero»

Wait 5 sec.

El secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos y diputado nacional, Sergio Gutiérrez , ha participado en el segundo capítulo del podcast 'CLM al fresco', del PSCM-PSOE, lanzado este domingo, y ha recordado que «en Castilla-La Mancha hemos tenido dos nacimientos: el de la democracia y el después de Cospedal, que dejó la región a cero». Gutiérrez ha sido el protagonista de un formato al que, precisamente, se refirió la pasada semana durante la presentación de la campaña 'CLM por buen camino' que puso en marcha el PSOE de Castilla-La Mancha con motivo de los diez años de Emiliano García-Page al frente de la Junta. Durante la entrevista, ha querido explicar de una manera cercana «qué es eso del buen camino», y que, para el dirigente socialista «es marcar que Castilla-La Mancha tiene una dirección» para «ir adelante, para avanzar y lograr metas». «Al final es lo que queremos representar, que Castilla-La Mancha va por un buen camino, que tenemos una línea constante que parte de una situación muy difícil como fue la que heredamos de Cospedal, que dejó todos los servicios públicos destrozados, el empleo por los suelos y el paro disparado». «Desde entonces hemos iniciado un camino, tenemos muy clara que la meta es la igualdad», ha aseverado, «y también queremos trasladar a la ciudadanía con esta campaña todas las metas volantes que hemos ido consiguiendo durante estos años», gracias a un «buen gobierno, que es el gobierno de Emiliano García-Page que nos dirige, afortunadamente, por el camino de progreso en la región». Hablando de los diez años de Page como presidente autonómico, Gutiérrez ha destacado los principales logros de su gestión, subrayando «la recuperación del diálogo social», que hayamos «duplicado el empleo y rebajado el paro más de la mitad». También que hayamos «multiplicado por tres el presupuesto destinado a la sanidad pública», el hito de la «primera matrícula gratuita en la Universidad de Castilla-La Mancha», la apuesta por la educación de 0 a 3 gratuita y la de la etapa 2-3 el año que viene en toda Castilla-La Mancha, ha continuado. Ha añadido que el PSOE con Page es «faro de igualdad, que las leyes de igualdad más progresistas de España las hacemos en Castilla La Mancha», así como que hemos pasado de ser los «últimos a los primeros en la aplicación de la Ley de Dependencia, somos líderes indiscutibles también de la apuesta por las energías renovables y, sin ninguna duda, la isla de la estabilidad y de la moderación en España» que representa esta tierra. El dirigente socialista ha explicado que en esta campaña el PSOE va a mezclar «las dos realidades que tenemos» en la región, por un lado, llegar a la gente joven a través de las redes sociales, «porque estamos creciendo constantemente en población», siendo la única de las comunidades autónomas que se denominan «rurales» que lo está haciendo, y ha querido resaltar también «como un referente» en este sentido la ley de despoblamiento. Y llevará a cabo la comunicación tradicional, ha dicho, «el ir por los pueblos, abrir las casas de la cultura e invitar a la ciudadanía y a las asociaciones para explicarles y también debatir» y hacerles partícipes sobre qué se puede mejorar porque, ha dejado claro, «la política no es estar todo el rato insultándose los unos a los otros, ha de ser un espacio de cariño, de amabilidad y de buenas noticias». Sobre todo, en las redes, donde ha lamentado que «hoy estamos viendo constantemente gente que no intenta convencer de que su espacio político es el mejor, sino que lo que intenta es que la gente vote al otro espacio político y que, por lo tanto, la gente vote por decantación. Si esa es una persona a la que tengo que odiar, voy a votar al otro». Al final de la entrevista, Gutiérrez ha dejado momentos divertidos e informales sobre sus gustos y preferencias, pero ha trasladado también una reflexión sobre las redes sociales, el mundo influencer y el acceso a internet, y ha reprochado la actitud de quienes participan en ellas siendo «buleros extremistas y odiadores». «Todo instrumento, en este caso las redes sociales que desde luego son el gran invento de la humanidad, puede ser un arma utilizada para la bondad o para la maldad. Y nos están ganando la batalla los que lucha para crear odio», ha señalado, por lo que ha abogado por que frente a todos esos «hay que ponerse muy serios y regular bien los contenidos que no puede amparar la libertad de expresión» como «el acoso, la mentira, los bulos o los insultos».