El "coche cámara" definitivo: un Porsche Boxter 718 modificado para poder fotografiar a otros Porsches a toda velocidad

Wait 5 sec.

Imagina que necesitas fotografiar coches a toda velocidad en un circuito. Lo normal sería usar otro coche con cámaras sujetas como puedas, lidiar con los reflejos y rezar para que el equipo aguante. Pues nueve aprendices de Porsche Leipzig construyeron algo mejor en 2017: un Porsche 718 Boxster S convertido en estudio móvil. Sin techo, con jaula antivuelco, pintado de negro mate y con soportes profesionales. Un camera car en toda regla.El proyecto surgió bajo la supervisión de Carsten Pohle, responsable de formación en la planta alemana. Según cuenta PetaPixel, los estudiantes eliminaron el techo blando y montaron una jaula de competición. Crearon también un hueco en la parte delantera para que el fotógrafo pueda trabajar mientras el coche ronda los 200 km/h. Vamos, que no es para cualquiera.Más que cuatro soportes soldadosEste es el trabajo de unos aprendices de la firma en LeipzigLa cosa va mucho más allá de soldar unos hierros y cruzar los dedos. Los aprendices instalaron anclajes de acero en frontal, trasera y laterales diseñados para aguantar cámaras profesionales. Nada de abrazaderas de fontanería: estamos hablando de soportes calculados para que el equipo no se mueva cuando el coche frena de 180 a 60 en tres segundos. Añadieron además una barra elevada para tomas cenitales, esas que ves en los anuncios donde la cámara parece flotar sobre el coche.El interior tiene su miga. El hueco del fotógrafo lleva arneses específicos para persona y equipo: cámara, trípode, baterías extra... todo lo que necesites llevar queda bien sujeto. Y como trabajar a ciegas no tiene sentido, metieron un cableado interno que conecta la cámara a un portátil fijado en el asiento del copiloto. Ves lo que grabas en tiempo real y ajustas sobre la marcha, sin parar cada dos por tres.Hablando de alimentación, el coche integra un inversor de corriente que da juice a cámaras, portátiles e incluso focos. Porque sí, a veces necesitas iluminación extra incluso en exteriores. Todo pensado para que puedas trabajar sin preocuparte de si la batería va a aguantar o si el ordenador se va a apagar a mitad de sesión.Lo del negro mate tiene su explicación. Este acabado elimina reflejos que destrozan las tomas cuando trabajas con luz natural directa. Si alguna vez has intentado fotografiar un coche con pintura brillante bajo el sol de mediodía, sabes de qué hablamos. Los reflejos aparecen donde menos los quieres. Con el mate, ese problema desaparece.#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaDesde su construcción, este Boxster modificado ha estado muy solicitado. Se ha usado en Leipzig y en rodajes externos, incluyendo grabaciones con Walter Röhrl y eventos como la Tutto Bene Hillclimb en Italia. El coche ha demostrado que funciona tanto para fotos estáticas como para vídeo en movimiento. La idea de aquellos nueve estudiantes no se quedó en proyecto de fin de curso: es una herramienta de trabajo real que sigue siendo útil hoy.Porsche ha publicado ahora los detalles técnicos del proyecto, varios años después. Puede parecer raro sacar esta información tan tarde, pero tiene sentido: el coche no ha quedado obsoleto. La marca alemana lleva tiempo usando simulación digital para optimizar el desarrollo de nuevos modelos, ahorrándose montones de prototipos físicos. Este camera car va por otro camino: adaptar algo que ya existe para resolver un problema concreto.Lo curioso es que mientras la marca saca cada vez más deportivos eléctricos, proyectos como este recuerdan que la innovación no siempre pasa por electrificar. A veces consiste en coger algo que ya existe y adaptarlo para resolver un problema concreto. En este caso, cómo fotografiar coches en circuito sin volverse loco con el equipo. Sencillo, directo y efectivo.El proyecto dice bastante sobre lo que aprenden en programas como el de Leipzig. Transformar un deportivo en plataforma funcional requiere saber de mecánica, electricidad y ergonomía a partes iguales. Estos nueve lo consiguieron creando algo que, ocho años después, sigue funcionando para trabajos profesionales. Puede que otras marcas se animen a hacer algo parecido, aunque replicar el resultado no será tan fácil como parece.El artículo El "coche cámara" definitivo: un Porsche Boxter 718 modificado para poder fotografiar a otros Porsches a toda velocidad fue publicado originalmente en Andro4all.