Este es el programa de Navidad de los belenistas de Jerez, que celebran 50 años de fundación

Wait 5 sec.

La Asociación de Belenistas de Jerez ha dado a conocer el programa de actos de la Navidad 2025-2026, una completa agenda de celebraciones, exposiciones y concursos que se extenderán hasta enero de 2026 con una cita extraordinaria ya que la ciudad coge el vigésimo congreso andaluz de belenismo.  El programa combina tradición, arte y belenismo, con una amplia participación de asociaciones, colegios y entidades locales. Este alo, la culminaciòn del ciclo será con la celebración del 20º congreso belenista andaluz.Esta efeméride ofrece citas especiales como la que se abrirá en el Alcázar dedicada a la historia de la Navidad a través del cartel, que se inaugurará el 22 de noviembre de 2025. Otra muestra es ‘Belén del Sur’, donde se expondrán dioramas de la natividad que se situarán en escaparates de empresas afiliadas a ADECOSUR (Asociación de Comerciantes de la Zona Sur), creando con ello una ruta belenista. Se pone en marcha el 4 de diciembre.Un campaña especial: 50 años de los belenistas jerezanos Otra gran exposición, vinculada a los 50 años del colectivo, es la XLVII Exposición del Arte del Nacimiento, donde se podrán contemplar Dioramas de Navidad, Nacimientos y Escenografías Navideñas todo ello realizados por miembros de la Asociación de Belenistas de Jerez junto a esculturas de artistas belenistas andaluces.Se instalará en la sala Profundis de los Claustros de Santo Domingo desde el 5 de diciembre. Al mismo tiempo se podrán contemplar los mejores nacimientos bajo el título  ’50 Navidades montando el Belén’, con dioramas históricos realizados por los miembros de la Asociación de Belenistas de Jerez durante los años de vida de esta entidad.Belenistas preparando el nacimiento de la asociación en su sede. MANU GARCÍAEl 5 de diciembre también se inaugurará la exposición ‘El Belén Maltés – Arte, Fe y Tradición’ en los Claustros de Santo Domingo, junto con ‘La Navidad de Jerez en la Filatelia’. Ese mismo día, a las 20 horas, se celebrará el XVII Pregón de la Navidad, pronunciado por Mario Fernández Pinteño.El 8 de diciembre se abrirá el nacimiento de la Asociación, elaborado por el Grupo Benedictus, con la tradicional Bendición del Niño Jesús de los Nacimientos. El mes continuará con el XLIII Certamen Escolar ‘El Nacimiento en la Clase’ y el LVIII Certamen de Nacimientos Familiares y de Entidades, organizados junto a Cope Jerez, cuyo plazo de inscripción finalizará el 14 de diciembre.La XXXVII Zambomba Belenista se celebrará el 20 de diciembre en la sede de la entidad, ofreciendo villancicos tradicionales. El 25 de diciembre, día de Navidad, se oficiará la misa de la Natividad de Jesús y festividad de la Virgen de Belén en la capilla del Hogar San Juan.Finalmente, el 26 de diciembre, la Basílica de la Merced acogerá la Noche del Belén, con la misa de Adoración de Reyes y Pastores, interpretada musicalmente por el coro de la Escolanía del Teatro Villamarta. El 29 de enero de 2026 se celebrará el acto de clausura de la Campaña de Navidad, con la entrega de los trofeos de los distintos certámenes.