Aprueba IECM nuevo Marco Geográfico de Participación Ciudadana

Wait 5 sec.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la integración del nuevo Marco Geográfico de Participación Ciudadana, que servirá como base para las próximas consultas sobre Presupuesto Participativo 2026–2027.LEE ADEMÁS: Ceci Flores convoca frente nacional tras el asesinato de Carlos ManzoDe acuerdo con el organismo, el mapa quedó conformado por mil 851 unidades territoriales, de las cuales 56 corresponden a pueblos originarios, con el objetivo de garantizar el reconocimiento de las particularidades sociales y culturales de cada zona.La presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, explicó que esta actualización no crea ni modifica colonias o límites administrativos, sino que delimita los polígonos donde se aplicará el Presupuesto Participativo y se elegirán representantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco).El proceso se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, las alcaldías y el Instituto Nacional Electoral (INE), que colaboró en la actualización de la base cartográfica digital.Las consejeras Maira Melisa Guerra Pulido y María de los Ángeles Gil Sánchez destacaron que el nuevo marco permitirá fortalecer los ejercicios de participación ciudadana, al reconocer las identidades locales y fomentar la toma de decisiones colectivas.Con esta actualización, el IECM busca consolidar espacios donde la ciudadanía incida directamente en la gestión de recursos y en la vida comunitaria de la Ciudad de México.The post Aprueba IECM nuevo Marco Geográfico de Participación Ciudadana first appeared on Ovaciones.