El Gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de 1 peso con 50 centavos a la tarifa del transporte público concesionado, decisión que fue justificada como una medida necesaria para garantizar la continuidad del servicio, equilibrar los costos de operación y mejorar las condiciones de seguridad, comodidad y eficiencia en los traslados diarios de millones de personas.LEE ADEMÁS: México vs Italia Sub-17: Fecha y horario de los Cuartos de Final del Mundial Femenil 2025De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este incremento representa, en promedio, un gasto mensual adicional de entre 30 y 45 pesos por usuario, por lo que el impacto, estimaron, “será mínimo frente a los beneficios esperados”.La explicación fue ofrecida en conferencia de prensa encabezada por el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, y el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero. Los funcionarios detallaron que el incremento fue resultado de un análisis técnico, financiero y social, además de un proceso de diálogo con los concesionarios del transporte.García Nieto explicó que la decisión “no fue sencilla”, pero se tomó “con el firme compromiso de poner a las personas usuarias al centro” y mejorar las condiciones de viaje. Añadió que el aumento permitirá fortalecer la calidad del transporte y restablecer un equilibrio entre los costos operativos y la continuidad del servicio.El titular de Movilidad precisó que el ajuste se determinó con base en factores como el alza en los combustibles, la inflación y las condiciones actuales del servicio, además de que reconoce un rezago de varios años en la tarifa, que no se había modificado a pesar del incremento sostenido de los costos operativos.Durante la conferencia, García Nieto dio a conocer las nuevas reglas obligatorias para concesionarios y operadores del transporte público, como respetar los recorridos autorizados, portar uniforme completo, no usar teléfonos celulares mientras conducen, y mantener limpia la unidad, entre otras.García Nieto recalcó que el incumplimiento será sancionado, con medidas que van desde suspensión temporal, multas, hasta la cancelación definitiva de la concesión.También informó que alrededor de 17 mil unidades concesionadas serán objeto de revisiones periódicas, y que aproximadamente 2 mil 500 unidades ya cumplieron su vida útil y serán las primeras en ser sustituidas mediante el programa de chatarra y renovación vehicular.En su participación, Juan Pablo de Botton Falcón enfatizó que la tarifa de la CDMX sigue siendo la más baja del país, y que no habrá incremento en el Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, Tren Ligero ni RTP.Por su parte, César Cravioto Romero afirmó que el ajuste fue producto de meses de diálogo, y destacó que se optó por un aumento moderado para proteger el bolsillo de los capitalinos, pese a las presiones derivadas de incrementos en el Estado de México.Los secretarios advirtieron que se mantendrá vigilancia constante para evitar abusos en el cobro, y que los usuarios podrán denunciar a través de Locatel y canales oficiales de la Secretaría de Movilidad.Finalmente, García Nieto señaló que, aunque las mejoras no serán inmediatas, los usuarios deberán notar cambios pronto, ya que “no se requiere una gran inversión para ser respetuoso, manejar con precaución, vestir de forma adecuada y mantener limpia la unidad”.The post Gobierno de CDMX justifica aumento de $1.50 al transporte público: usuarios pagarán hasta $45 más al mes first appeared on Ovaciones.