ePayco integra Bre-B a su plataforma y habilita pagos inmediatos para más de 1,5 millones de comercios

Wait 5 sec.

ePayco integra Bre-B del Banco de la República y habilita pagos inmediatos para más de 1,5 millones de comercios. Foto: tomada de FreepikePayco anunció la integración de Bre-B, la infraestructura interoperable del Banco de la República, en todos sus sistemas transaccionales. Gracias a esta incorporación, más de 1,5 millones de comercios podrán recibir pagos inmediatos desde cualquier entidad bancaria.Actualmente, los comercios electrónicos enfrentan desafíos relacionados con la fricción en las transacciones, los costos operativos y la seguridad transaccional.Sin embargo, el despliegue de Bre-B en Colombia ha alcanzado una rápida adopción, pues según datos del Banco de la República, el sistema ya cuenta con más de 32 millones de usuarios con llaves registradas, una cifra que demuestra el potencial de esta tecnología al introducir un proceso más fluido que optimiza tanto la venta en línea como la dispersión de pagos a terceros.“La integración con Bre-B opera en todo el ecosistema de ePayco, extendiéndose tanto a nuestro ecommerce como a los pagos en línea, las transacciones dentro de aplicaciones móviles y a la dispersión de fondos por medios de nuestra herramienta Payouts. De esta forma, buscamos ofrecer una experiencia de pago unificada, segura y sin fricciones para todos los actores del proceso, desde el consumidor hasta el comercio”, explica Juan David Rúa, CEO de la compañía.¿Cómo funcionará Bre-B en ePayco?Con esta actualización, los negocios podrán ejecutar pagos a proveedores, afiliados o colaboradores de manera inmediata y escalable, eliminando procesos manuales o transferencias bancarias complejas mediante la funcionalidad de Payouts, que permite realizar pagos masivos con trazabilidad y seguridad.Además, permite mejorar la tasa de conversión de los negocios, debido a que, con la automatización de transferencias a terceros, se reducen los pasos del proceso de pago y se optimiza la gestión operativa. Además, la infraestructura de Bre-B refuerza las medidas de seguridad y reduce la exposición al fraude, al tiempo que permite operaciones más ágiles y con menores costos.Para el caso de los usuarios finales, los beneficios se traducen en tiempos de aprobación más cortos, pues los flujos de pago ahora son más directos e inmediatos, lo que reduce significativamente los segundos de espera entre la aprobación y la confirmación de la transacción.Recomendado: Insisten en urgencia por eliminar el 4×1.000 en Colombia y otras tasas para usuariosAdemás, la integración a ePayco incorpora protocolos de seguridad avanzados que añaden una capa adicional de protección a la información y los fondos de los usuarios, reforzando la confianza en cada operación. La tecnología de Bre-B también permite detectar y mitigar de forma más eficaz posibles transacciones fraudulentas, ofreciendo una experiencia de pago más segura, confiable y transparente.“Estamos integrando la capacidad de vender y pagar a terceros dentro de una misma plataforma robusta, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y con ser el socio estratégico de los comercios que quieren escalar en ventas y eficiencia operativa”, destaca Rúa.