La noticia del fallecimiento de Rafael de Paula, adelantada por lavozdelsur.es, ha conmocionado a Jerez y al mundo del toreo. La alcaldesa María José García-Pelayo ha expresado sus condolencias a la familia del diestro y ha querido rendirle homenaje: “El cielo abre su Puerta Grande para recibir a un jerezano de leyenda”.Una figura irrepetible en el arte del toreoPaula, símbolo de la bohemia taurina y del arte más puro, fue durante décadas una de las grandes referencias del toreo andaluz. Su estilo inconfundible, entre la inspiración y el duende, lo convirtió en una figura de culto tanto para los aficionados como para quienes veían en él un artista total, más allá de los ruedos.[articles:345213]Junto a su nombre aparece otro mito jerezano: Juan Moneo El Torta, cantaor flamenco y alma gemela en esa forma de vivir el arte sin concesiones. Dos bohemios, dos genios irrepetibles. El Torta y Rafael de Paula cara a cara en un momento de los que encogen el alma por la mezcla de inspiración y pellizco. Ese vínculo entre ambos quedó reflejado en las bulerías que El Torta le dedicó a Rafael. “Ay, qué alegría ser torero. Qué alegría ser torero y en la cuadrilla del Paula salir de banderillero”. Su voz, rasgada y sentida, emocionaba al torero, presente en el público en una actuación en Jerez en La Guarida del Ángel. [articles:345215]"Esto es pá Rafaé. Si llego a saber que viene, no salgo ni de casa", comentó El Torta antes de esas bulerías eternas donde el cantaor dejaba un mensaje que hoy cobra un significado especial: “No te apures Rafael, que tu arte es inmortal”. Una frase que resume el sentir de una ciudad entera ante la pérdida de un hombre cuya figura trasciende el tiempo y el toreo.El Torta y El Paula, dos leyendas de Jerez, de la Plazuela a Santiago. Uno, con la voz rota que lloraba por bulerías la verdad del alma; el otro, con el arte lento y hondo de quien torea el tiempo mismo.