El miércoles 5 de noviembre de 2025, el cielo ofrecerá uno de los fenómenos más esperados por los amantes de la astronomía, pero incluso antes podremos empezar a disfrutar de la Superluna del Castor. Y promete iluminar la noche con un brillo y un tamaño inusuales, siempre que las nubes den tregua. El término «superluna» se utiliza cuando la Luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. En ese momento, el satélite puede verse hasta un 14% más grande y cerca de un 30% más brillante de lo normal. El nombre «Luna del Castor» proviene de las tradiciones de los pueblos nativos norteamericanos. Durante noviembre, los castores se preparan para el invierno reforzando sus madrigueras, y antiguamente era el momento ideal para cazarlos antes de que los ríos se congelaran. Hoy, el término se ha mantenido como una forma poética de identificar la luna llena de este mes. La Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra —a unos 356.833 kilómetros de distancia— la noche del 5 de noviembre, alrededor de las 22 horas. No obstante, el mejor momento para observarla será durante la noche del 4 al 5 de noviembre y la noche siguiente . La visibilidad dependerá del tiempo. Especialmente, Canarias y algunas zonas del sur peninsular tendrían más posibilidades de disfrutar de un cielo despejado y contemplar el fenómeno en todo su esplendor. No obstante, si la meteorología acompaña, podremos observarla desde la mayor parte de las comunidades del país. Para quienes quieran aprovechar el momento, los astrónomos recomiendan buscar lugares abiertos y con poca contaminación lumínica, como zonas rurales o playas. No se necesitan telescopios ni equipos especiales: bastará con mirar al cielo a simple vista o usar unos prismáticos para apreciar mejor los detalles del relieve lunar. Si las nubes impiden ver la Superluna del Castor, aún habrá otra oportunidad antes de que acabe el año. Nos referimos a la última superluna de 2025 llegará el 5 de diciembre, marcando el cierre del calendario lunar con otro espectáculo nocturno. Hasta entonces, la del 5 de noviembre será la ocasión perfecta para despedir el otoño con una mirada al cielo, iluminado por la enigmática luz de la Superluna del Castor.