Nick, un joven influencer estadounidense, se ha hecho popular por crear contenido humorístico comparando las costumbres y la vida diaria de España y Estados Unidos. En una de sus últimas publicaciones el creador de contenido, cuyo usuario en las plataformas digitales es @spainwithnick , alucina con la arquitectura en el centro de Vitoria y se queda maravillado. La majestuosidad de las murallas medievales españolas es algo que fascina a turistas. Y pese a que las de Ávila, Badajoz o Lugo suelen ser muchas veces mencionadas, también hay otras muchas en pie y muy bien conservadas, que son testimonios de la rica historia romana y medieval en nuestra fronteras . «Es algo que yo creo que muchos de vosotros dais por hecho», indica el influencer durante un paseo por la ciudad vasca. En el vídeo, en el que se le puede ver caminando por una calle, comenta que ha ido a por un café en el centro de la ciudad y alucina con lo que se ha topado. «Es una muralla de un castillo medieval , aquí en pleno corazón de la ciudad, aún sigue en pie», afirma ante sus seguidores. «Es alucinante. Llevo tres años aquí en España y nunca me voy a cansar». Se pregunta Nick también si los propios españoles se quedan maravillados ante su arquitectura o es algo que solo pasa a los turistas. La muralla medieval de Vitoria fue un recinto murado que fortificó en la Edad Media el poblado de Vitoria , y su construcción se cree tuvo lugar a finales del siglo XI o principios del siglo XII, aunque existen sólidos argumentos histórico-numismáticos que apuntan que, en realidad, la muralla se erigió en la segunda mitad del siglo XII. Se conserva aproximadamente la mitad del volumen total, y fue recuperada a principios del siglo XXI en una actuación que recibió una mención especial en la categoría de conservación en los Premios Europa Nostra en España en 2010 . Hoy en día forman parte del recorrido turístico del casco histórico y se pueden visitar mediante rutas guiadas. El tramo mejor conservado se encuentra en la zona de la Catedral de Santa María , donde se han reconstruido varias torres y se ha habilitado un paseo peatonal sobre la estructura original.