Este pasado fin de semana hablamos, en nuestra colaboración habitual con RNE en Cruce de Cables, sobre Atlas, el navegador de ChatGPT que se postula como alternativa a Chrome aunque todavía le falta un hervor.El audio está aquí:Atlas ChatGPT [a partir del minuto 20:45].De momento Atlas, que es como se llama el nuevo navegador web de OpenAI, funciona en MacOS y pronto estará en Windows, iOS y Android. Es un navegador donde se puede hacer la pregunta en lenguaje natural y obtener la respuesta directamente desde la barra de direcciones.La integración de Atlas va un poco más allá de la del típico plugin y garantiza que los resultados del modelo de lenguaje favorito de mucha gente sean el motor de IA que responda, anteponiéndose a la búsqueda en Google habitual. Se puede conectar la cuenta de ChatGPT con la de Atlas y compartir historial de chats e interacciones del navegador, para obtener resultados más a medida todavía. Menos copiar-y-pegar entre ventanas. Las zonas izquierda y derecha de la ventana se dedican a ChatGPT y se puede incluso preguntar sabiendo que ya ha leído la página que se está visualizando y entiende de qué se le está hablando. También hay pestañas para organizar varias visitas a la vez. Mi sensación es que además es bastante respetuoso con todos los temas de privacidad, que no lleva nada chungo activado «por defecto» y que te pide permiso cuando lo necesita.Es un navegador muy digno para ser una primera toma de contacto con la convulsa «guerra de los navegadores». Aunque no parece muy ágil: la versión Windows se está haciendo esperar y no parece que la aplicación se haya actualizado tan a menudo como hacen con las apps, y eso que es automático.A mi me está resultando útil porque lo dedico, junto a otros navegadores, para algunas tareas concretas muy específicas de ChatGPT, como buscar fuentes de información, explorar precios en varias webs o depurar bugs en código sencillo. Esto me permite seguir navegando principalmente con Brave o Chrome (mis favoritos) e incluso usar ChatGPT en ambos –cada uno para un tipo de tareas– y al mismo tiempo contar con esa información replicada en Atlas._____Cada semana grabamos con David Sierra en el distendido ambiente de Cruce de Cables, el programa de Radio Nacional de España, como colaboradores habituales. Se emite en RNE los sábados de 03:00 a 04:00.Relacionado:Atlas, el navegador ChatGPT de OpenAI que va a degüello a por su cuota del mercado. En la mirilla: Google Chrome# Enlace Permanente