El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado las cosas claras en una entrevista reciente en CBS. Los chips más avanzados de Nvidia, en particular la nueva línea Blackwell, quedarán reservados exclusivamente para empresas estadounidenses.Esta decisión marca un endurecimiento significativo en la política de exportación de semiconductores y representa un golpe directo a las ambiciones tecnológicas de China en el campo de la inteligencia artificial.Una restricción que cambia el panorama tecnológicoDurante la entrevista transmitida el domingo en el programa “60 Minutes”, Trump fue tajante. “Los chips más avanzados no permitiremos que nadie más los tenga, excepto Estados Unidos”.Y no se quedó solo en palabras ante las cámaras, porque amplió el mensaje durante el vuelo de regreso a Washington a bordo del Air Force One.La jugada es clara. Nvidia, que actualmente ostenta el título de empresa más valiosa del mundo con una capitalización de mercado de $5 billones de dólares, verá cómo su producto estrella queda fuera del alcance de China y potencialmente de otros países.Estamos hablando de los chips Blackwell, una plataforma que representa hasta 10 años de ventaja tecnológica según las propias declaraciones del mandatario.¿Y qué pasa con las versiones menos potentes?Aquí la cosa se pone interesante. Trump no ha cerrado completamente la puerta a China, pero la ha limitado bastante.Durante la entrevista, dejó abierta la posibilidad de que las empresas chinas puedan adquirir versiones menos capaces de estos semiconductores. “Les permitiremos negociar con Nvidia, pero no en términos de lo más avanzado”, explicó el presidente.Esta postura genera un escenario complejo, especialmente porque desde agosto del año pasado se venía especulando sobre la posibilidad de que una versión reducida de los chips Blackwell pudiera llegar al mercado chino.Ahora parece que esa opción sigue sobre la mesa, aunque con importantes limitaciones.Corea del Sur sí recibe luz verdeMientras China queda al margen, otros aliados estadounidenses disfrutan de un trato preferencial.El viernes pasado, apenas días antes de las declaraciones de Trump, Nvidia anunció un acuerdo masivo con Corea del Sur. El gigante de los semiconductores suministrará más de 260,000 chips Blackwell al país asiático.Entre los beneficiarios de este acuerdo figuran nombres pesados. Samsung Electronics, SK Group y Hyundai Motor Group forman parte del paquete.Las autoridades surcoreanas enmarcan esta compra como infraestructura fundamental para alcanzar el liderazgo nacional en inteligencia artificial. Los chips alimentarán centros de datos, investigación en semiconductores y sistemas autónomos.El contexto geopolítico detrás de la decisiónEsta nueva restricción llega justo después de que Trump y el presidente chino Xi Jinping alcanzaran un acuerdo comercial durante su reunión en Corea del Sur la semana pasada.El pacto incluye una moratoria de un año en algunos aranceles recíprocos y compromisos chinos para frenar exportaciones de tierras raras y cesar investigaciones sobre fabricantes estadounidenses de chips.Resulta irónico que Trump inicialmente sugiriera que discutiría el tema de los chips Blackwell con Xi durante esa cumbre.Sin embargo, el mandatario estadounidense confirmó más tarde que el asunto nunca se abordó en las conversaciones. Ahora sabemos por qué, porque la decisión ya estaba tomada.El dilema de Nvidia: entre dos fuegosPara Nvidia, esta situación representa un dolor de cabeza considerable. El CEO Jensen Huang reconoció la semana pasada que los ingresos provenientes de China han caído prácticamente a cero. Cualquier recuperación en ese mercado sería considerada “un bonus”.Antes de las prohibiciones de exportación, China representaba una porción sustancial de las ventas de Nvidia, particularmente en el sector de centros de datos para inteligencia artificial.Actualmente, la compañía solo puede comercializar en la región los aceleradores Hopper H20, una generación anterior que no ha conseguido mucha tracción en el mercado.La situación se complica aún más porque Beijing también está jugando su propio juego. Las autoridades chinas han dejado claro que no quieren que Nvidia opere en su territorio en este momento.Las empresas locales reciben presiones para cambiar a proveedores nacionales de chips de IA.Nvidia se encuentra congelada por ambos lados, por el gobierno estadounidense que le prohíbe exportar su mejor tecnología y por el gobierno chino que alienta el uso de alternativas locales.The post Trump bloquea exportación de chips Nvidia Blackwell a China first appeared on PasionMóvil.