La guillotina descansó en la Liga MX. Después de varios años marcados por la inestabilidad, el Apertura 2025 se perfila como el torneo con menos movimientos en los banquillos desde el Apertura 2022, una señal de que los clubes han comenzado a apostar por la continuidad y estabilidad deportiva, o también por los cambios recientes del torneo pasado.TE PUEDE INTERESAR: Efecto Larcamón: Cruz Azul está cerca de ser histórico bajo el mando del argentinoA lo largo de 17 jornadas, solo tres entrenadores dejaron su cargo, ya fuera por decisión propia o despido directo. Se ha tratado de una cifra mínima si se compara con los once ceses del Clausura 2025 o los ocho del Apertura 2024, ambos ejemplos recientes de los cambios urgentes si no existen resultados inmediatos, que suele acompañar al futbol mexicano.¿Cuántos entrenadores fueron despedidos en el Apertura 2025 de la Liga MX?En este actual certamen sólo hubo tres movimientos en los banquillos. El primero ocurrió muy temprano, cuando Gonzalo Pineda presentó su renuncia en Atlas en la cuarta jornada. El técnico mexicano no logró conectar con la plantilla rojinegra y decidió dar un paso al costado tras una racha de malos resultados y tensiones con la directiva, que rápidamente optó por reestructurar el proyecto. Semanas más tarde, Pablo Guede fue cesado de Puebla después de la quinta fecha luego de un inicio desastroso con solo una victoria y cuatro derrotas. La directiva camotera, urgida de resultados, tomó la decisión para intentar evitar un nuevo torneo en el fondo de la tabla, aunque su relevo no logró revertir del todo la situación.Cruz Azul está a un triunfo de meterse entre sus 5 mejores torneos cortos de la historia Con Larcamón, La Máquina suma 35 puntos, si vence a Pumas, llegaría a 38 y firmaría un semestre histórico en su primera fase regular al mando https://t.co/mwVWI0dABO pic.twitter.com/KAEHysu004— Esto en Línea (@estoenlinea) November 3, 2025 El tercer y último cambio se dio ya en la mitad del torneo, cuando Eduardo Berizzo decidió renunciar al León después de la jornada 11. El estratega argentino fue quien decidió hacerse a un lado en un “acto de nobleza”, según informó la propia institución guanajuatense. Su salida marcó el último movimiento técnico del campeonato, y desde entonces ningún otro club ha modificado su cuerpo técnico.Clausura 2025, el torneo reciente con más entrenadores cesadosEn los últimos ocho torneos, la Liga MX ha vivido un vaivén constante entre la estabilidad y el caos en los banquillos. El Clausura 2025 se mantiene como el semestre más turbulento de últimos tiempos con 11 entrenadores cesados, una cifra récord que reflejó la presión desmedida por resultados. En ese torneo salieron Martín Anselmi (Cruz Azul), Gustavo Lema (Pumas), Veljko Paunovic (Tigres), Oscar García (Chivas), Gerardo Espinoza (Chivas), Juan Carlos Osorio (Tijuana), Domenec Torrent (Atl. San Luis), Fernando Ortiz (Santos), Martín Demichelis (Monterrey), Víctor Vucetich (Mazatlán) y Guillermo Almada (Pachuca).Antes de eso, el Apertura 2024 también fue movido con ocho cambios, mientras que el Clausura 2024 registró una ligera calma con solo cuatro salidas. En el Apertura 2023, la inestabilidad continuó con cinco técnicos despedidos, y en el Clausura 2023 la cifra volvió a dispararse con nueve movimientos.El contraste con el presente es abismal. El Apertura 2025 de la Liga MX, con apenas tres cambios, se ha convertido en el torneo más estable desde el Apertura 2022, cuando solo un técnico fue cesado (Diego Aguirre, de Cruz Azul). Este periodo reciente muestra que, pese a los altibajos, los clubes parecen haber entendido la importancia de la continuidad como herramienta de desarrollo deportivo. Aunque todavía podría haber más salidas en Aguascalientes y Puebla, dos de los proyectos que fracasaron en el actual semestre.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasThe post Ya hay más procesos: Apertura 2025 se perfila a ser uno de los torneos con menos despidos de entrenadores appeared first on ESTO.